En┬áBarcelona┬ásolo sirve ser primero, eso lo sabe bien el presidente┬áCarlos Alfaro Moreno, cuya oferta de campaña fue ganar “el campeonato financiero”, sin renunciar al protagonismo que demanda un equipo de la dimensión del┬áídolo del Astillero.
La tarea no será nada fácil. De entrada se encuentra con una reducción del 35% del presupuesto que se manejó en 2019 (15ÔÇÖ000.000 de dólares). Se lo hace por orden de la┬áLigaPro┬áy por la necesidad de ajustar cifras en tiempo en que se habla de una deuda acumulada de 29ÔÇÖ500.000 dólares, según cifras entregadas por el directorio que encabezó┬áJosé Francisco Cevallos.
Como si todo esto fuera poco, y sin aún conocer el valor final del déficit, el┬áBeto Alfaro Moreno┬átendrá que lidiar con una serie de deudas. Solo para citar un caso, la┬áFIFA┬ádio un ultimátum para cancelarle 1ÔÇÖ500.000 al delantero argentino Ariel Nahuelpán.
Por ahora la tabla de salvación la representa la┬áCopa Libertadores de América, evento que entrega 350.000 dólares a los equipos que participarán en la Fase 1; 500.000 más esperan en la 2, y 550.000 en la 3.
Ya en la etapa de grupos el premio se incrementa a 3ÔÇÖ000.000 de dólares, eso sin sumar los valores correspondientes a publicidad y taquilla.
Si los amarillos suben todos esos peldaños habrían asegurado un ingreso mínimo de 4ÔÇÖ400.000 dólares.
El primer obstáculo es el┬áProgreso de Uruguay. En teoría el asunto se presenta fácil, pero vale recordar que esta temporada los toreros se quedaron en la misma instancia ante┬áDefensor Sporting┬ápor un error administrativo, agravando así sus penurias económicas.
Los ingresos y egresos que tiene el club no son temas prioritarios para el aficionado, que quiere ver a su equipo siempre campeón.