PROYECTO
El anhelo de contar con un nuevo cantón en la provincia de Pastaza avanza con paso firme. El Comité Pro–Creación del Cantón Bobonaza informó que el proyecto cuenta con el respaldo del Concejo Municipal de Pastaza y del Consejo Provincial, un apoyo que representa un avance significativo hacia la consolidación de este sueño colectivo.

El futuro cantón Bobonaza estaría conformado por las parroquias Montalvo, Río Tigre y Río Corrientes, territorios caracterizados por su diversidad cultural y riqueza natural. Según explicó Franklin Castillo Guerrón, presidente del comité, la iniciativa busca fortalecer el desarrollo local mediante la captación directa de rentas estatales, lo que permitiría invertir en obras básicas, generación de empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
“El objetivo es que nuestros jóvenes encuentren oportunidades aquí, en su tierra, y no tengan que migrar”, expresó Castillo, destacando que la propuesta cuenta también con el respaldo de la asambleísta María Acuña, del bloque oficialista, y del legislador José Nango, exintegrante de Pachakutik y oriundo de Montalvo.
El comité prevé presentar el proyecto ante la Asamblea Nacional, con la expectativa de que sea analizado y aprobado en los próximos meses. Una de las solicitudes principales será la reforma del artículo 22, literal del COOTAD, para reducir el requisito poblacional de 10.000 a 6.000 habitantes, cifra que cumple el territorio propuesto.
Castillo recordó que más de 20 cantones en el país cuentan con menos de 10.000 habitantes, lo que refuerza el argumento de que Bobonaza también tiene derecho a su propia autonomía administrativa. “Ser cantón no es solo una aspiración política, es una necesidad para garantizar el desarrollo equitativo y la atención del Estado”, concluyó el dirigente, quien aseguró que el movimiento ciudadano mantiene viva la esperanza de ver nacer al nuevo cantón Bobonaza, un proyecto que se gestó en 2019 y que hoy está más cerca de hacerse realidad.










