Artículo de opinión: ┬┐Pérdidas y Ganancias?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

┬┐Pérdidas y Ganancias?

Por: Fausto Segovia Baus
Existe literatura sobre el tema. Los economistas y contadores elaboran informes de ese jaez; los educadores evalúan si han aprendido o no sus estudiantes; los padres de familia, valoran los retrocesos y avances de sus hijos… Hay estudios sobre los países, según el aumento o no de inversiones, mediante barómetros técnicos como el riesgo país, que se calculan con variables e indicadores. El índice de desarrollo humano -establecido por las Naciones Unidas- es un referente, así como el cumplimiento de las metas del milenio, en relación con el combate a la pobreza.
La paralización del Ecuador podría ser analizada desde varios parámetros. Los insumos provienen de los actores económicos (empresas, productores, comercializadores, consumidores, transportistas); los discursos de los dirigentes políticos y sociales (gobierno, indígenas, voceros de la ciudadanía); los medios de comunicación y las redes sociales; y las personas del Estado llano -los ciudadanos- que han sentido, en carne propia, la impotencia frente al vandalismo.
┬íUn punto de partida es que todos, sin excepción, somos corresponsables de esta crisis recurrente! La mayoría de los mensajes -recibidos y enviados- coinciden en que la educación -la mala educación- y la injusticia social son responsables de este problema estructural, que impide el diálogo racional y la paz positiva, mientras predominan los juegos de intereses, la violencia verbal y física, la confrontación estéril entre hermanos, y la debacle de las instituciones democráticas.
┬┐Por dónde comenzar para reconstruir el Ecuador? Si todos queremos paz con justicia, ┬┐cómo articular estrategias para superar esta conmoción repetida tantas veces? El balance de pérdidas supera al de las supuestas ganancias, son saldos rojos: personas fallecidas y heridas, el país dividido, suspensión de exportaciones de petróleo, flores, camarones y banano; turismo rezagado; otro año perdido en educación; destrucción de ciudades, carreteras y lo más grave: la anomia general. ┬┐Y quién paga esta millonaria factura económica, social, política y ética?
Fuente: El Comercio
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email