Área de Fisioterapia del Patronato del GADPCH, al servicio de la comunidad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La “Fisioterapia”┬áes un tipo de┬átratamiento o terapia┬ádel área de la salud compuesta por un conjunto de┬ámétodos, técnicas┬áy┬áactuaciones┬áaplicadas a través de agentes físicos para el tratamiento y prevención de enfermedades.

Mayra Alexandra López. responsable del área de Fisioterapia del Patronato del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Chimborazo, señaló que la fisioterapia es el conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que mediante la aplicación de medios físicos, tienen como finalidad la prevención, curación y adaptación de todas aquellas personas que posean algún tipo de discapacidad o disfunción. ya sea psicosomática, somática u orgánica. o de aquellas personas que deseen mantener un buen estado de salud.

La Fisioterapia abarca varias especialidades entre ellas: deportivas, neurológicas, geriátricas, ortopédicas, pediátricas, cuyo┬á objetivo es lograr y mantener la rehabilitación funcional y evitar una disfunción. Es importante mencionar que actúa desde tres niveles: primario (prevención, educación y habilitación), secundario (curación de procesos) y terciario (tratamiento de recuperación funcional en patologías y procesos ya instaurados y crónicos.

Cabe recalcar que entre sus beneficios, está aliviar el dolor, mejorar tanto la fuerza muscular como la movilidad, prevenir y controlar el deterioro físico, conseguir una mayor flexibilidad, mejorar la funciones básicas del organismo,┬á ayudar a conseguir una mayor sensación de bienestar y a mantener en buenas condiciones la articulaciones.

Múltiples estudios han demostrado una asociación entre la “fisioterapia”,┬á con el área de “acondicionamiento físico”, ya que se basa en el desarrollo de capacidades condicionales y coordinativas para mejorar el rendimiento físico a través del ejercicio, lo cual permite al individuo a mantener un cuerpo saludable y más fuerte.

En educación física, los ejercicios de acondicionamiento físico deben ser guiados por un profesional para evitar lesiones y ayudar al individuo a determinar su capacidad física, este servicio está bajo la responsabilidad de Mayra Alejandra Cárdenas Quito, Fisioterapeuta del Patronato.┬á (16)

 

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email