Agentes civiles de tránsito reciben taller de capacitación “el agente amigo” ┬á

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CAPACITACIÓN

Durante los días 3,4 y 5 de enero. Agentes Civiles de Tránsito reciben un taller de capacitación sobre el conocimiento de la Ley de Tránsito y el Código Orgánico Penal Integral, además como actuar en el caso de identificar delitos, contravenciones y cómo actuar en los procedimientos, este curso se realiza en el Centro de Arte y Cultura Municipal.

Capacitación a los agentes de tránsito para mejorar la calidad de su servicio.

Christian Ayala, gerente del Círculo Ecuatoriano de Capacitadores explica que el objetivo de este curso mejorar las relaciones interpersonales y sociales en el entorno laboral, la eficiente atención y servicio al usuario, un desempeño efectivo y eficaz por parte del Agente Civil de Tránsito realice sus labores elevando en gran nivel el prestigio e imagen de la institución y sus procesos internos hacia la colectividad.

En esta capacitación se analizaron las siguientes temáticas:

ÔÇó Relaciones Humanas.

ÔÇó La importancia del Desarrollo Personal.

ÔÇó Cultura de la excelencia enfocada en valores: puntualidad, respeto entre

compañeros, entorno y demás, trabajo en equipo.

ÔÇó Atención y Servicio al Cliente con PNL.

ÔÇó Delitos y contravenciones (┬┐qué hacer en caso de accidentes de tránsito?)

ÔÇó Como atender bien al usuario por medio de sus expresiones corporales

(KINESIS).

ÔÇó Manejo Defensivo y Seguridad Vial ISO 39001.

ÔÇó Ley de Tránsito actualizada al COIP.

ÔÇó Estrés laboral, causas y efectos. Como canalizarlo y liberarlo.

ÔÇó Clínica de quejas y reclamos adecuados.

Al finalizar el taller interactivo y experiencial, los participantes estarán en capacidad de reaccionar con empatía, colocándose en la posición del usuario, entendiendo sus

necesidades y atendiendo con calidad y calidez. Tener la habilidad de cómo manejarse

con los usuarios descontentos.

Crear compromisos de mejoramiento en sus gestiones diarias. Fomentar, cultivar y

mantener una cultura de trabajo en equipo, gestión efectiva y fortalecimiento institucional.

La capacitación se lo realizó de manera lúdica, aplicando técnicas con dinámicas y talleres que garantizan un preciso aprendizaje de personas jóvenes y adultas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email