Los accidentes de tránsito son recurrentes┬á a nivel nacional, muchos de ellos causados por conductores en estado etílico, como es el caso de la capital, donde por solo un control de fin de semana, fueron a parar en la cárcel más de medio centenar de borrachos con alto grado de alcohol en el torrente sanguíneo determinado por las pruebas de alcoholemia que, sin la menor ┬ápreocupación y con la mayor┬á irresponsabilidad individual y social circulaban poniendo en riesgo su propia vida y de los demás. Aquí en Riobamba, solo lo que va de┬á esta semana, han ocurrido varios accidentes con saldo de varios heridos y un fallecido.
Por su parte, la ciudadanía se encuentra conmovida a nivel nacional por la información que┬á da, casi a diario, el Ecu 911 sobre los accidentes que ocurren constantemente en todo el territorio ecuatoriano, donde las carreteras ecuatorianas se visten de luto y la sangre de niños, jóvenes, madres, ancianos, sigue corriendo a raudales a causa de┬áexceso de velocidad, irrespeto a las señales de tránsito, manejo bajo efectos de alcohol y estupefacientes y otras irresponsabilidades.┬áPor lo visto,┬áel┬á ECU 911, las ambulancias del Ministerio de Salud Pública, las patrullas de la Agencia Civil de Tránsito y las unidad de rescate del Cuerpo de Bomberos ┬átienen ┬ácon frecuencia días ajetreados ┬á┬ápara atender ┬áemergencias viales.
Ojalá que el┬áPacto Nacional por la Seguridad Vial firmado entre el Estado ecuatoriano con el presidente Lenín Moreno a┬á la cabeza y los dirigentes nacionales de transportistas┬áque involucra a┬á dirigentes nacionales de las once modalidades de transporte, entidades del Gobierno Central, municipios,┬á sistemas judicial y educativo y organizaciones no gubernamentales, logre ┬áreducir┬á en el país los siniestros en las carreteras al 11% por cada cien mil habitantes, tomando en cuenta que en la actualidad ┬ásobrepasa el 17%, según información ┬áde el ministro de Transporte y Obras Públicas.
Lamentablemente, hay que reconocer que hay un alto grado de irresponsabilidad e incultura en el comportamiento frente al volante lo que┬á deviene en ┬áriesgos para el conductor y para los transeúntes.