Mediante cadena de radio y televisión, el Consejo Nacional Electoral (CNE) acaba de convocar a las┬áElecciones Seccionales 2019┬á y a las elecciones de los miembros┬ádel Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) definitivo, a realizarse el 24 de marzo del 2019.┬á┬á┬áEstán habilitados para ejercer su derecho al voto┬á13’261.994 ciudadanos┬áque elegirán;23 prefectos provinciales, 23 viceprefectos provinciales, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 443 concejales rurales, 4.094 vocales de juntas parroquiales rurales, y 7 consejeros del ┬áCpccs.
Con esta decisión del CNE, ya están en la línea de partida 278 organizaciones políticas calificadas a nivel nacional para inscribir candidaturas a las distintas dignidades hasta el 21 se diciembre, que cierra el plazo.
Si bien el CNE, de entrada, en su primera sesión evidenció inmaduros abandonos por parte de dos de sus miembros (que┬á bien pudieron quedarse para sustentar sus discrepancias),┬ásu actual representatividad es una garantía para┬á el proceso democrático que le toca presidir y que debe hacerlo en un marco de seguridad, de transparencia, de respeto a la voluntad popular expresada en las urnas.
Mientras tanto, ya comenzaron a ┬ámoverse las frutas. Vendrán con más fuerza y frecuencia visitas a los barrios, se multiplicarán sonrisas y saludos afectuosos y atentos, abrazos y besos de solidaridad, así como altruismos y regalos a la tercera edad, a niños y discapacitados y nuevas estrategias para convencer a los electores y ganarse un espacio cívico de servicio a la colectividad para un periodo de cinco años que puede, en un momento dado, trastrocarse en un ┬áespacio para la corrupción conforme ha ocurrido a lo largo y ancho del país. Por su parte, los socios, coidearios, amigos, partidarios, seguidores, adeptos y adherentes ya se aprestan a trabajar para lograr el éxito electoral ansiado para sus líderes.