COMERCIO
Los distribuidores de gas doméstico en Riobamba solicitaron un incremento en el valor del servicio de entrega a domicilio, argumentando que sus gastos operativos han subido tras el retiro del subsidio al diésel. La propuesta generó inquietud en la ciudadanía y motivó la intervención de las autoridades locales.

El Intendente General de Policía, Marcelo Mancheno, y la Comisaria Janeth Maza encabezaron un encuentro con los representantes del gremio, quienes recalcaron que el precio oficial del cilindro de gas continúa en USD 1,65.
El ajuste, explicaron, corresponde únicamente al servicio de entrega que actualmente se cobra en USD 3,00.
Patricio Pilatuña, presidente de los repartidores, destacó que cubrir los costos de combustible, impuestos, mantenimiento de vehículos, llantas y salarios del personal ha vuelto insostenible la operación.
Los trabajadores deben recorrer entre 150 y 200 kilómetros diarios, cargar y descargar cilindros, e incluso instalarlos en los hogares, lo que incrementa el desgaste físico y económico.
Las autoridades, por su parte, enfatizaron que no existe variación en el precio del gas y pidieron transparencia en la comunicación con los usuarios. “El gas no ha subido un centavo. Lo que se discute es únicamente el valor del servicio de entrega, que debe informarse claramente”, puntualizó Mancheno.
Operativos de control de la Intendencia, la Comisaría y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos confirmaron que las distribuidoras permanecen abastecidas y que el costo oficial del cilindro no ha cambiado. Además, se acordó mantener mesas de diálogo para evaluar periódicamente la situación de los repartidores.