Filiales de la CONAIE en Pastaza no participarán en el paro

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

En la provincia de Pastaza, varias organizaciones indígenas de base han expresado su desacuerdo con el llamado a movilizaciones realizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE).

Organizaciones indígenas locales se desmarcan de la convocatoria a movilización de la CONAIE

Los dirigentes señalaron que este no es el momento para medidas de hecho, pues consideran que las actuales circunstancias no afectan directamente a sus comunidades.

La Comuna San Jacinto del Pindo, que agrupa a 39 comunidades, fue una de las primeras en pronunciarse. Su presidente, Milthon Vargas, explicó que la eliminación del subsidio a los combustibles no impacta de forma significativa en su realidad, ya que no poseen fábricas ni camiones que dependan de dicho recurso.

“A base del trabajo en el campo hemos conseguido muchos beneficios. Para tomar una decisión definitiva debo reunirme primero con las bases”, puntualizó.

En la misma línea se expresó John Wajay, presidente de la denominada ciudad intercultural de las nacionalidades asentada en la exhacienda de Té Zulay. “Ante la convocatoria de nuestra madre organización, nos mantendremos en sesión permanente, pero no participaremos en el paro”, subrayó.

Los dirigentes también recordaron las consecuencias del paro de 2023, que dejó varios muertos y heridos en la provincia, entre ellos la baja del líder Byron Guatatuta en Pastaza. Enfatizaron que hasta el momento ningún dirigente de la CONAIE ha brindado apoyo a la viuda ni a los hijos del dirigente fallecido.

Con estos pronunciamientos, las bases locales marcan distancia frente a la dirección nacional del movimiento indígena, dejando en evidencia posiciones divergentes sobre la pertinencia de nuevas protestas sociales.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email