Operativo CAMEX en Chambo para garantizar seguridad

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

OPERATIVO
    
La Subzona Chimborazo de la Policía Nacional del Ecuador desplegó un operativo CAMEX en el cantón Chambo, este fin de semana, reafirmando su compromiso con la protección y seguridad de la ciudadanía mediante acciones preventivas y de control que buscan reducir la incidencia delictiva en la provincia.

Agentes decomisaron un arma blanca.

Este operativo consistió en un minucioso registro y control de personas, vehículos y motocicletas en puntos clave del cantón, con la intención de detectar elementos que pudieran poner en riesgo la seguridad pública.

Durante la intervención, los agentes decomisaron un arma blanca que, de no ser intervenida, podría haber sido utilizada en actos violentos o delictivos, salvaguardando así la integridad de los habitantes.

El operativo transcurrió sin mayores inconvenientes, demostrando la coordinación efectiva entre los distintos equipos policiales que trabajan día a día para mantener el orden en la zona. En diálogo con algunos residentes, se percibió una mezcla de alivio y respaldo hacia las medidas implementadas.

“Es importante que la policía esté más presente y haga controles como estos, porque eso nos da tranquilidad a todos”, señaló un vecino del sector. La participación activa y la colaboración de la comunidad se presentan como un pilar fundamental para el éxito de estas acciones.

El operativo CAMEX forma parte de una estrategia continúa diseñada por la Policía Nacional para hacer frente a la creciente preocupación ciudadana por la seguridad. En diferentes sectores de Chimborazo, especialmente en cantones como Chambo, estas intervenciones se han intensificado para prevenir el aumento de delitos como robos, asaltos y portación ilegal de armas.

Además de los controles y decomisos, los agentes policiales aprovechan estos momentos para promover la educación ciudadana sobre la importancia del respeto a la ley y las normas vigentes, creando canales de comunicación directa con los habitantes para fomentar una cultura de convivencia pacífica.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email