• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad

Mesas de Diálogo para erradicar la violencia de género

  • Alejandra Massón
  • septiembre 18, 2018
  • 12:44 pm
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El pasado 13 de septiembre, se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa de Justicia, promovida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Chimborazo.

A partir de las 14h30, en el auditorio de la Corte Provincial de Justicia, acudieron al acto representantes de la Policía Nacional, Fiscalía, Ministerio de Justicia, Consejo Consultivo Cantonal del GAD Municipal de Riobamba, entre otros.

Rodrigo Viteri, director provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Chimborazo y Presidente de la Corte Superior de Justicia, presidió la sesión a la cual además acudió el delegado provincial del CJ, José Ernesto Jara.

Los puntos que se analizaron fueron dos: Implementación del proyecto de┬á espacio lúdico Más de educación vial y el plan de seminario interinstitucional de violencia de género El proyecto de espacio lúdico, propuesta presentada por el Consejo de la Judicatura para que se lo trabaje con el Consejo Consultivo Cantonal de la Niñez y Adolescencia, entre otros, está encaminado a niñas y niños de 4 a 10 años de edad y cumpliría con el objetivo de construir una nueva educación vial respetuosa, entendiendo al niño como ciudadano.

Además, Verónica Tapia, del área de gestión procesal del Consejo de la Judicatura, informó sobre la capacitación interinstitucional que se desarrolla en torno a la Ley Orgánica para le Prevención y Erradicación de Violencia Contra las mujeres, que se implementa con éxito a nivel nacional por parte de este Consejo y que se podría extenderá otras instancias.

Finalmente, las resoluciones sobre los temas tratados fueron: apoyar en la presentación del proyecto de espacio lúdico de educación vial en la mesa de movilidad y trabajar en la logística ┬ápara que se realicen capacitaciones con la intervención de las instituciones┬áarticuladas. (13).

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
PrevArtículo AnteriorPersonas con discapacidad recibieron ayudas técnicas
Artículo SiguienteEl graffiti y su préstamo ling├╝ístico: Jeroglíficos urbanosNext
Picture of Alejandra Massón

Alejandra Massón

El presidente Daniel Noboa aseguró que los recientes atentados ocurridos en Ecuador incluyendo explosiones en Guayaquil, el puente Churute y la vía Cuenca-Girón obedecerían a una estrategia de grupos delictivos para desestabilizar al gobierno.

Noboa denuncia plan de atentados tras explosiones en Ecuador

PAÍS El presidente Daniel Noboa aseguró que los recientes atentados ocurridos en Ecuador incluyendo explosiones en Guayaquil, el puente Churute y la vía Cuenca-Girón obedecerían

La ecuatoriana Samantha Quenedit acaparó todas las miradas durante la gala de traje típico del Miss Grand International 2025, celebrada en Bangkok, Tailandia. Su impactante vestuario, inspirado en la iguana rosada de las Islas Galápagos, se convirtió en una de las propuestas más originales y comentadas del certamen, ganando elogios del público y de los expertos en moda internacional.

Samantha Quenedit deslumbra con traje inspirado en la iguana rosada de Galápagos

Autoridades estadounidenses están inspeccionando las fortunas de 33 personas y empresas que habrían suministrado insumos médicos al sistema público ecuatoriano. La indagación se extendería a propiedades, sociedades y cuentas bancarias en EE. UU. que podrían vincularse con operaciones financieras presuntamente irregulares.

EE. UU. investiga las patrimonios de 33 proveedores hospitalarios en Ecuador

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ha emitido una disposición que prohíbe expresamente el uso de unidades de transporte público y comercial para trasladar personas en manifestaciones o movilizaciones sociales en Quito y otras ciudades del país.

La ANT prohíbe uso de buses para movilizaciones y advierte sanciones a operadoras

Desde el 13 de septiembre de 2025, Ecuador vive un cambio económico y social trascendental: el fin del subsidio al diésel, una política vigente por más de 50 años. El Decreto Ejecutivo 126, firmado por el presidente Daniel Noboa, que elevó el precio del galón de USD 1,80 a USD 2,80, desatando un amplio debate sobre sus efectos en el transporte, la producción y el costo de vida.

Ecuador aún mantiene uno de los precios más bajos de diésel en Sudamérica

EDITOR PICKS

El presidente Daniel Noboa aseguró que los recientes atentados ocurridos en Ecuador incluyendo explosiones en Guayaquil, el puente Churute y la vía Cuenca-Girón obedecerían a una estrategia de grupos delictivos para desestabilizar al gobierno.

Noboa denuncia plan de atentados tras explosiones en Ecuador

15 octubre, 2025
La ecuatoriana Samantha Quenedit acaparó todas las miradas durante la gala de traje típico del Miss Grand International 2025, celebrada en Bangkok, Tailandia. Su impactante vestuario, inspirado en la iguana rosada de las Islas Galápagos, se convirtió en una de las propuestas más originales y comentadas del certamen, ganando elogios del público y de los expertos en moda internacional.

Samantha Quenedit deslumbra con traje inspirado en la iguana rosada de...

15 octubre, 2025
Autoridades estadounidenses están inspeccionando las fortunas de 33 personas y empresas que habrían suministrado insumos médicos al sistema público ecuatoriano. La indagación se extendería a propiedades, sociedades y cuentas bancarias en EE. UU. que podrían vincularse con operaciones financieras presuntamente irregulares.

EE. UU. investiga las patrimonios de 33 proveedores hospitalarios en Ecuador

15 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5613
  • Sin categoría4614
  • DEPORTES2728
  • CHIMBORAZO2653
  • NACIONAL2186
  • REGIONAL1817
  • OPINIÓN1715
  • PASTAZA1486
  • CRÓNICA1218

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©