├ülvaro Sáenz, viceministro de Educación manifestó que en la reunión se trabaja en la reflexión de conjunto de estado de situación de la Educación Intercultural Biling├╝e.
En el Salón Sesquicentenario de la Unidad Educativa “Pedro Vicente Maldonado”, se realiza una sesión de trabajo con el equipo nacional de Educación Intercultural y con la Secretaría de Educación Intercultural Biling├╝e con el objetivo de fortalecer el Modelo de Educación Intercultural Biling├╝e, presidida por Jaime Gallas que fue presentado al equipo nacional, coordinadores zonales y directores distritales.
├ülvaro Sáenz, viceministro de Educación, manifestó que en la reunión se trabaja en la reflexión de conjunto de estado de situación de la Educación Intercultural Biling├╝e, porque hay mucho por construir, desarrollar y reconocer el avance que ha existido en la Educación Intercultural Biling├╝e, sobre todo en este último año donde ha existido un desarrollo curricular, contenidos, textos en diversas lenguas de todas las nacionalidades.
Dijo que la reunión es importante por estos temas y otros, donde además están intercambiando experiencias de la Educación Intercultural Biling├╝e y sobre todo su proyección del trabajo de la nueva Secretaría de Educación Intercultural Biling├╝e para su fortalecimiento y continuidad, y con autonomía administrativa, pedagógica. “Autonomía no quiere decir aislamiento, autonomía quiere decir que toma sus decisiones, desarrolla su propio proceso y proyecto, para lo cual tiene que articularse al Sistema Nacional de Educación”. (30)