La palabra presidencial

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Holderlin, el gran poeta alemán, decía: “El lenguaje es el bien más precioso y a la vez el más peligroso que se ha dado al ser humano”.┬á┬áEfectivamente,┬á┬álas palabras pueden ser sinceras y, si son┬á┬á┬ábien empleadas,┬á┬ácalman, fortifican, consuelan, animan, mitigan al menos por un instante cualquier esterilidad o desatino. Pero también, pueden tornarse mentirosas, demagógicas, traidoras, engreídas, sarcásticas, humillantes,┬á┬ádescalificadoras. Si las palabras son presidenciales, cobran un valor inusitado.┬á┬áVeamos algunas expresiones del presidente┬á┬áMoreno en su Informe a la Nación,┬á┬áel pasado 24┬á┬áde mayo, luego del primer año de su mandato:

“A los políticos y a los pañales hay que cambiarlos con frecuencia y por la misma razón”, esa fue la frase con la que el presidente Lenín Moreno inició su informe.┬á┬áY continuó. “Se lo llevaron todo y hago esfuerzo para pensar que no lo hicieron a propósito”┬á┬áY cuando anunció┬á┬áque va a hablar del futuro,┬á┬ápidió que nunca se pierda la sensibilidad ante la corrupción y que no seamos tolerantes con la indecencia. Aseguró que encontraron cifras y encuestas maquilladas y manejadas por tecnócratas.

┬á“No quiero ser el mejor Presidente de la historia, no me interesa. Lo que quiero es que nuestras instituciones sean las mejores de la historia, que funcionen libres, autónomas y sin injerencia de nadie. Quiero que el presente sea el mejor momento de nuestra historia”. Este fragmento retórico recibió muchos aplausos. Y luego de argumentar que el primer año de su gobierno, fue de la “limpieza democrática” a través de la consulta popular, pasó a dar cifras sobre programas sociales

Y la palabra presidencial se refirió, entre otros temas,┬á┬áa las ocho┬á┬áhidroeléctricas, de las que dijo, solo funcionan tres, y al hablar de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas, aseguró que costó “┬íCinco veces más!. “No descansaremos hasta que devuelvan todo lo robado”┬á┬ádijo al final de su informe presidencial que transcurrió en medio de encendidos aplausos.

Durante el informe presidencial, dio muchos datos que, venidos desde la más alta jerarquía estatal, saben a verdades porque:┬á“Vengo a hablarles con la única manera que sé, con la verdad”.En las circunstancias y entorno de lo dicho, la palabra presidencial fue, sin duda, una denuncia pública de la corrupción imperante en el régimen anterior. Les toca a las autoridades de control actuar en el cumplimiento de la ley.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email