• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad

Autoridades y líderes indígenas dialogaron

  • Redacción Diario Los Andes
  • junio 19, 2022
  • 1:49 pm
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Pastaza

Autoridades y líderes indígenas dialogaron

Pastaza
Autoridades y manifestantes dialogaron.

Los dirigentes del levantamiento indígena de Pastaza, Nacionalidad Shwar y autoridades dialogaron, la noche del viernes 17 de junio. Pero no pudieron llegar a acuerdos. El Gobernador, Stalin Ramos, pidió a los manifestantes que se establezca el corredor humanitario para que pasen los camiones con abastecimiento de combustibles y productos de primera necesidad. La respuesta de la dirigencia indígena fue negativa. Severino Sharupi presidente de la Federación Shwar de Ecuador FENASH, explicó que esa decisión debe tomar la CONAIE. Dijo que abrirán todas las vías cuando el Presidente Lasso dé respuesta a los diez pedidos. Pero si garantizó el respeto a los bienes públicos y privados, especialmente del edificio de la Gobernación que se mantienen tomados.

De igual manera dijo que dejarán pasar las ambulancias con pacientes graves. En este encuentro participó el obispo de Puyo Mons Rafael Cob, en calidad de mediador, incluso el acercamiento se realizó frente al edificio del Vicariato (Catedral de Puyo, a una cuadra de la Gobernación), desde donde acudió la dirigencia indígena. El Obispo aplaudió la predisposición al diálogo dio la bendición para que la marcha se cumpla de manera pacífica y les formuló un llamado a mantenerse atentos al diálogo. El Gobernador se comprometió a mantener lejos a la fuerza pública para evitar los enfrentamientos. A la vez que pidió a los manifestantes a ejercer el derecho a la resistencia de manera pacífica, a fin de evitar que se afecte a las personas. Hizo un llamado a la unidad de todos los sectores de la provincia tanto las nacionalidades como los campesinos colonos y habitantes de las urbes, con sentido de interculturalidad, subrayó.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
PrevArtículo AnteriorVINCULACIÓN INDOAMERICA
Artículo SiguienteAsambleísta Elías Jachero aspira que existan entendimientosNext
Picture of Redacción Diario Los Andes

Redacción Diario Los Andes

La Prefectura de Bolívar, en coordinación con el GAD Parroquial de La Asunción, realizó la entrega oficial de la obra de adecentamiento integral de la cancha deportiva de la comunidad Pímbulo, perteneciente a la parroquia La Asunción, en el cantón Chimbo. La intervención responde a una necesidad histórica de los habitantes del sector, quienes durante años solicitaron la recuperación de este espacio destinado a actividades deportivas y comunitarias.

Cancha de Pímbulo es rehabilitada tras años de espera de la comunidad

OBRA La Prefectura de Bolívar, en coordinación con el GAD Parroquial de La Asunción, realizó la entrega oficial de la obra de adecentamiento integral de

El 26 de noviembre de 2025 marcó un día trascendental para el desarrollo vial de la provincia de Bolívar. El prefecto Aníbal Coronel Monar suscribió el contrato de financiamiento del proyecto “Adquisición de Equipo Caminero para la Ampliación del Plan Vial Quinquenal del GAD Provincial de Bolívar”, por un monto de USD 4.904.362,00, una inversión considerada estratégica para mejorar la conectividad territorial y la ejecución de obras viales.

Prefectura de Bolívar firma contrato histórico para fortalecer el Plan Vial Quinquenal

Dejó estacionado el vehículo afuera de la casa de su novia y lo desvalijaron en la madrugada

Riobamba aspira a ser sede de las finales del fútbol profesional

El Campeonato Nacional FENA “Ciudad de Quito y Diego Quiroga 2025” convocó a más de 380 nadadores en la piscina semiolímpica del Quito Tenis y Golf Club; mostrando la brecha entre provincias que verdaderamente invierten y aquellas que apenas sobreviven.

Scarlet Arias impone carácter en natación

EDITOR PICKS

La Prefectura de Bolívar, en coordinación con el GAD Parroquial de La Asunción, realizó la entrega oficial de la obra de adecentamiento integral de la cancha deportiva de la comunidad Pímbulo, perteneciente a la parroquia La Asunción, en el cantón Chimbo. La intervención responde a una necesidad histórica de los habitantes del sector, quienes durante años solicitaron la recuperación de este espacio destinado a actividades deportivas y comunitarias.

Cancha de Pímbulo es rehabilitada tras años de espera de la...

27 noviembre, 2025
El 26 de noviembre de 2025 marcó un día trascendental para el desarrollo vial de la provincia de Bolívar. El prefecto Aníbal Coronel Monar suscribió el contrato de financiamiento del proyecto “Adquisición de Equipo Caminero para la Ampliación del Plan Vial Quinquenal del GAD Provincial de Bolívar”, por un monto de USD 4.904.362,00, una inversión considerada estratégica para mejorar la conectividad territorial y la ejecución de obras viales.

Prefectura de Bolívar firma contrato histórico para fortalecer el Plan Vial...

27 noviembre, 2025

Dejó estacionado el vehículo afuera de la casa de su novia...

27 noviembre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5672
  • Sin categoría4641
  • DEPORTES2785
  • CHIMBORAZO2719
  • NACIONAL2241
  • REGIONAL1847
  • OPINIÓN1807
  • PASTAZA1524
  • CRÓNICA1290

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©