• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad

Gobernador de Pastaza llama al diálogo con dirigentes del paro

  • Redacción Diario Los Andes
  • junio 15, 2022
  • 9:54 am
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

DIÁLOGO

Stalin Ramos gobernador de la provincia de Pastaza manifestó que ha abierto las mesas de diálogo con los dirigentes indígenas a fin de que faciliten el ingreso de los camiones con abastecimiento de combustibles y productos de primera necesidad, que están en el cantón Mera y no han podido pasar en el sector de la entrada a Madre Tierra.

PASTAZA
Stalin Ramos, Gobernador de Pastaza.

Mientras tanto ha dispuesto al Intendente José Landa que mantenga a buen recaudo estos camiones, ya que sus cargamentos requieren máxima seguridad. Respecto al incremento de precios de los productos de primera necesidad explicó que están diseñados los operativos de control, incluso para el gas de uso doméstico. Descartó que se utilice la fuerza pública, ni la confrontación para pasar con los productos de abastecimientos. Hacemos un llamado a los dirigentes de las movilizaciones a que adopten una actitud empática con el pueblo de Pastaza, manifestó. También se refirió a las labores educativas, donde existe la disposición de que no se pierdan las clases, de manera que para los estudiantes que no puedan llegar a las unidades educativas, se atienda con la modalidad virtual. Pero que no pierdan clases, porque se acerca el fin del año escolar y se deben evitar los contratiempos, especialmente para los estudiantes que están culminando el bachillerato y deben continuar la educación superior. En este segundo día de paro, trabajaron los buses urbanos y los taxis. El dirigente del transporte urbano Mario Paredes, dijo que sus unidades trabajarán hasta que se acabe el combustible.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
PrevArtículo AnteriorDirigentes de la CONAIE convocan a levantamiento indígena
Artículo SiguienteCENTRAL DEPORTIVANext
Picture of Redacción Diario Los Andes

Redacción Diario Los Andes

Este lunes 13 de octubre de 2025 marca la cuarta semana de protestas convocadas por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel. En ese contexto, la provincia de Imbabura afronta una situación crítica: cerca de 36 km de vía bloqueada, especialmente en zonas clave como la Panamericana E-35 hacia Otavalo y los tramos de El Cajas.

Las autoridades anticipan días de esfuerzo para restablecer el tránsito en Imbabura durante el paro nacional

PROTESTAS Este lunes 13 de octubre de 2025 marca la cuarta semana de protestas convocadas por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel.

Con el objetivo de garantizar cosméticos seguros para toda la población, autoridades sanitarias de Riobamba realizaron una jornada de capacitación este 10 de octubre, dirigida a más de 130 comerciantes, fabricantes y distribuidores de productos cosméticos.

Riobamba refuerza control sanitario con capacitación sobre cosméticos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este 9 de octubre de 2025 que Ecuador superó con éxito la tercera revisión de su programa de crédito, lo que permitirá al país acceder de manera inmediata a USD 600 millones adicionales.

Ecuador logra acuerdo con el FMI y accede a 600 millones de dólares

En un fallo que ha generado amplio eco en el ámbito político y judicial, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejó sin efecto la sanción impuesta a la asambleísta por Chimborazo, Patricia Núñez, representante de la Revolución Ciudadana (RC). El organismo determinó que las pruebas que sirvieron de base para multarla con USD 4.700 eran inconsistentes y vulneraban las garantías del debido proceso. Con esta decisión, el TCE ratificó la inocencia de la legisladora.

TCE revoca sanción y declara inocente a Patricia Núñez

Durante la sesión ordinaria del Concejo Cantonal de Riobamba se vivió un momento histórico: por primera vez se entonó el Himno a la ciudad en idioma kichwa, como parte de las acciones que impulsa el Municipio para fortalecer la interculturalidad y reconocer la diversidad étnica del cantón.

El Himno a Riobamba resonó por primera vez en idioma kichwa

EDITOR PICKS

Este lunes 13 de octubre de 2025 marca la cuarta semana de protestas convocadas por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel. En ese contexto, la provincia de Imbabura afronta una situación crítica: cerca de 36 km de vía bloqueada, especialmente en zonas clave como la Panamericana E-35 hacia Otavalo y los tramos de El Cajas.

Las autoridades anticipan días de esfuerzo para restablecer el tránsito en...

13 octubre, 2025
Con el objetivo de garantizar cosméticos seguros para toda la población, autoridades sanitarias de Riobamba realizaron una jornada de capacitación este 10 de octubre, dirigida a más de 130 comerciantes, fabricantes y distribuidores de productos cosméticos.

Riobamba refuerza control sanitario con capacitación sobre cosméticos

11 octubre, 2025
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este 9 de octubre de 2025 que Ecuador superó con éxito la tercera revisión de su programa de crédito, lo que permitirá al país acceder de manera inmediata a USD 600 millones adicionales.

Ecuador logra acuerdo con el FMI y accede a 600 millones...

11 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5611
  • Sin categoría4612
  • DEPORTES2725
  • CHIMBORAZO2648
  • NACIONAL2180
  • REGIONAL1816
  • OPINIÓN1711
  • PASTAZA1483
  • CRÓNICA1215

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©