
La fiscal hizo un llamado a que nos replanteemos nuestro “funcionamiento como sociedad” y enfatizó que “no podemos convertirnos en una país en┬áel cual las mafias,┬álos intereses protervos, las componendas y la corrupción┬áse impongan sobre el Estado”.
La semana pasada en┬áEcuador┬ádistintos hechos relacionados a decisiones judiciales causaron conmoción y polémica entre la ciudadanía. Es que, tras cuatro años y siete meses en prisión,┬áJorge Glas salió de la cárcel de Latacunga el pasado 10 de abril de 2022,┬ásobre el expresidente pesan dos sentencias ejecutoriadas por asociación ilícita en el caso Odebrecht y por el delito de cohecho en el caso Sobornos.
Asimismo,┬áel excontralor Pablo Celi┬ásalió en libertad el martes 12 de abril del 2022 y se encuentra en su casa cumpliendo arresto domiciliario. Ante los hechos, la Fiscal General del Estado, Diana Salazar, a través de un comunicado en su cuenta de┬áTwitter┬áexpresó su decepción e impotencia por┬á“la injusticia y la impunidad”┬áque, dijo, campean en el país. Asimismo,┬áSalazar señaló que la sociedad no puede normalizar la corrupción ni la impunidad, pues de lo contrario, sostuvo: “jamás podremos salir de ese círculo vicioso de terribles consecuencias”.
Pidió que┬áel sistema judicial┬áresponda a las necesidades de los ciudadanos y que “trabaje con transparencia, celeridad y contundencia en contra de la criminalidad en todas sus formas”.