
Los riobambeños caracterizados por ser solidarios, este fin de semana nuevamente lo demostraron, esta vez colaborando a los poblados de Cotopaxi, que tras las primeras lluvias del invierno de este 2022, se vieron afectados y comprometidos varias comunidades que incluso han desaparecido por la creciente del rio Pilaló.┬á
El Municipio de Riobamba organizó la ayuda humanitaria para las zonas afectadas, con la participación de brigadas médicas pertenecientes al subcentro tipo B de salud institucional; la Dirección de Desarrollo Social y Humano aportó con kits alimenticios y vituallas; desde Servicios Municipales se gestionó la recolección de ropa, calzado y legumbres que se sumó al aporte realizado por los comerciantes del Mercado Mayorista.
┬áLa delegación la encabezó el alcalde de la ciudad, Napoleón Cadena, quienes visitaron las comunidades de Macuchi, La Esperanza y El Palmar pertenecientes al cantón Pujilí, donde se realizaron más de 200 consultas médicas y se entregaron cerca de 250 kits.┬á
Para Patricio Enríquez, habitante de Negrillo, “este granito de arena” será de mucha utilidad para todos los afectados, agradeció a la ciudad de Riobamba por el aporte y sobre todo por prestar atención a este territorio.┬á
En su intervención, el alcalde Cadena, manifestó que esto fue una demostración de cariño y de unión entre vecinos y autoridades, recordó que no es la primera acción de este tipo que la realizan, es el caso del terremoto de Pedernales, el deslave en el cantón Chunchi y hace poco tiempo en el cantón Guano donde la ciudad se ha hecho presente.