
El proyecto de construcción de un colector y una planta de tratamiento de aguas residuales en la parroquia Cubijíes, mantiene divido a este sector con los barrios orientales del cantón Riobamba, quienes están en contra y a favor de la ejecución de esta obra de saneamiento ambiental que impulsa el Municipio de Riobamba a través de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado.
La semana anterior, pobladores y autoridades del Gobierno Parroquial de Cubijíes, presentaron un recurso de amparo en la Unidad Judicial Civil de Riobamba, que busca frenar el proyecto, ya que argumentan que provocará daños ambientales y la contaminación de sus fuentes hídricas y humedales.
Este miércoles, 20 de octubre de 2021, se reinstaló la audiencia y el juez que lleva el caso, realizó una inspección ocular en el sitio donde se tiene previsto edificar la obra. Paralelamente a esta actividad, familias y dirigentes de los barrios nororientales y surorientales (San Martin de Veranillo, San Antonio, Nuevo Amanecer, El Bosque, La Candelaria, San Vicente de Lacas, entre otros) se autoconvocaron para brindar su respaldo a la municipalidad, a fin de que se ejecute esta obra que la catalogan de emblemática, pues┬á han tenido que esperar más de 40 años para contar con este servicio básico.
Jorge Lamiña, representante del Macroproyecto┬á de los Barrios Nororientales de Riobamba, indicó que la construcción del colector y la planta de tratamiento, beneficiará a más de 9.500 personas de estos seis sectores: “Es una necesidad emergente para estos barrios.
Existe la predisposición y el presupuesto municipal, sería inhumano oponerse al desarrollo de este sector” acotó. Con carteles en mano y consignas de apoyo, jóvenes y adultos apoyan la ejecución de esta obra. El juez que lleva el caso,┬á emitirá su veredicto en base a todos los informes entregados por las dos partes, así como la verificación del terreno donde el municipio intenta construir la planta de tratamiento dentro del proyecto del colector Oriental










