• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad

Desnutrición infantil se aborda en mesas intersectoriales

  • Admin
  • octubre 6, 2021
  • 10:53 am
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La Fundación Esquel bajo el financiamiento de la Unión Europea, realizó el lanzamiento de “Mesa de Desnutrición Crónica Infantil”, para analizar esta problemática.

En agosto de 2021, la Fundación Esquel realizó el lanzamiento del proyecto “Diálogos Nacionales: Pacto Social por el Ecuador”; iniciativa financiada por la Unión Europea que busca construir una plataforma de diálogo colaborativo entre al aparataje público, privado y ONGÔÇÖs, con el propósito de entender y atender necesidades de grandes sectores de la población. Para cumplir este objetivo, desde inicios de octubre, a nivel nacional se conformarán mesas temáticas de trabajo que analizarán y atenderán con especial relevancia los temas de: Desnutrición Crónica Infantil, Educación, Interculturalidad,┬á Seguridad social, Economía y Democracia, al que se sumarán gremios, universidades, comunidades y empresas. Este martes 5 de octubre de 2021, con la participación de instituciones públicas, privas y actores sociales, en Riobamba se realizó el lanzamiento de la “Mesa de Desnutrición Crónica Infantil”, que busca diseñar de manera consensuada una Política de Estado en esta materia. Humberto Salazar, director ejecutivo de Fundación Esquel, explicó que esta propuesta de dialogo hace un llamado a trabajar en común: “El país ya no resiste la fragmentación política y tampoco resiste una cultura de conflicto instalada como una termita que se come todo”. Salazar recalcó la importancia de poner en la agenda pública la necesidad de propiciar, incentivar, acompañar y proteger entornos colaborativos intersectoriales que ayuden a la sociedad a encontrar caminos que le lleven a un modelo de desarrollo centrado en la vida. “Gracias por sumarse a esta construcción colectiva en beneficio de la niñez ecuatoriana. El Estado pondrá en primacía el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes”. En una primera fase, la mesa trabajará en el análisis de datos estadísticos e indicadores, para después analizar experiencias y estrategias implementadas en la región y países vecinos.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
PrevArtículo AnteriorAlexandra Vela deberá comparecer por crisis carcelaria a la Asamblea
Artículo SiguienteCNE habilitará cambio de domicilioNext
Picture of Admin

Admin

Los dos empates de Ecuador durante la fecha FIFA no dejaron buenas sensaciones en cuanto al rendimiento, pero sí un efecto positivo en el ranking FIFA.

Ecuador con dos empates que no convencen

Los dos empates de Ecuador durante la fecha FIFA no dejaron buenas sensaciones en cuanto al rendimiento, pero sí un efecto positivo en el ranking

Centro Deportivo Olmedo, extiende su ya prolongada inestabilidad institucional. El Ministerio de Deporte resolvió no aprobar el registro del directorio. El intento de renovación dirigencial, que debía formalizar la continuidad administrativa del “Ciclón de los Andes”, fue invalidado tras detectarse irregularidades en el proceso electoral.

CD. Olmedo queda en acefalía

La concejala Laura Pérez cuestionó la declaratoria de utilidad pública del terreno donde se prevé construir una torre de parqueaderos públicos, al advertir que parte del predio pertenece al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Provincial de Chimborazo, lo que, según dijo, impide legalmente que se lo declare bajo esa figura.

Cuestionan la declaratoria de utilidad pública de terreno para parqueadero

Este jueves 16 de octubre, la Universidad Estatal Amazónica (UEA) lleva a cabo su proceso electoral para elegir a las autoridades que dirigirán la institución en el período 2025-2029.

La Universidad Estatal Amazónica cumple proceso electoral

En un operativo de control vial realizado la noche del 14 de octubre, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo reportado como robado, gracias al uso del sistema tecnológico Siipne 3W, que permite verificar en tiempo real el estado legal de los automotores.

Tecnología policial permite recuperar un vehículo robado en Guamote

EDITOR PICKS

Los dos empates de Ecuador durante la fecha FIFA no dejaron buenas sensaciones en cuanto al rendimiento, pero sí un efecto positivo en el ranking FIFA.

Ecuador con dos empates que no convencen

16 octubre, 2025
Centro Deportivo Olmedo, extiende su ya prolongada inestabilidad institucional. El Ministerio de Deporte resolvió no aprobar el registro del directorio. El intento de renovación dirigencial, que debía formalizar la continuidad administrativa del “Ciclón de los Andes”, fue invalidado tras detectarse irregularidades en el proceso electoral.

CD. Olmedo queda en acefalía

16 octubre, 2025
La concejala Laura Pérez cuestionó la declaratoria de utilidad pública del terreno donde se prevé construir una torre de parqueaderos públicos, al advertir que parte del predio pertenece al Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Provincial de Chimborazo, lo que, según dijo, impide legalmente que se lo declare bajo esa figura.

Cuestionan la declaratoria de utilidad pública de terreno para parqueadero

16 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5613
  • Sin categoría4615
  • DEPORTES2733
  • CHIMBORAZO2658
  • NACIONAL2187
  • REGIONAL1822
  • OPINIÓN1719
  • PASTAZA1489
  • CRÓNICA1223

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©