Arrestan a líder religioso acusado de abusar de menores

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Souza Adriel permanecerá detenido en una unidad carcelaria de Itaberaí mientras responde a un juicio por el delito de violación de vulnerable, para el que el código penal brasileño prevé una condena de entre 8 y 15 años de prisión.

La┬áPolicía┬ádel estado brasileño de Goiás arrestó ayer a un┬ápastor┬áde un┬ágrupo evangélico┬áacusado de haber┬áviolado┬áa seis┬ámenores, que, en el momento de los crímenes, entre 2000 y 2004, tenían entre 3 y 10 años de edad.

El┬ápastor Willian de Souza Adriel, de 53 años, fue┬ádetenido┬áen la mañana de este martes en su propia residencia en Itaberaí, pequeño municipio a unos 100 kilómetros de Goiania, la capital de Goiás (centro), por agentes de la Policía Civil regional, informó esta institución en un comunicado.

Su┬ádetención provisional┬áfue ordenada por un┬ájuez municipal┬áa petición de la Policía, en el marco de una┬áinvestigación┬ápor┬áabuso sexual┬áde┬ámenores┬áde edad.

La Policía Civil de Goiás dijo haber┬áidentificado┬áa seis posibles víctimas de los abusos, pero admitió que el número puede ser mayor y por eso autorizó la divulgación de la┬áfotografía┬ádel┬ápastor, ante la posibilidad de que sea reconocido por otras víctimas.

“En cumplimiento de decisión del comisario responsable por la investigación fue determina la divulgación de la fotografía del sospechoso, ya que pueden existir otros┬ániños┬áy┬áadolescentes víctimas. De esa forma, hay┬áinterés público┬áen la circulación de la imagen, para permitir que otras posibles víctimas lo┬áreconozcan┬áy┬ácomparezcan┬áa la comisaría para realizar la denuncia”, dice la nota.

Según el comunicado de la┬áPolicía Civil, el┬álíder religioso┬áaprovechaba la posición que ocupaba en una iglesia en esa ciudad para ganar la confianza de las familias y aproximarse de niños y adolescentes de los que abusaba.

“├ël se aprovechaba que tenía la confianza de las familias para practicar┬áactos libidinosos┬ácontra las víctimas”, afirmó el comisario Kristian Felipe da Rosa, responsable de la investigación.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email