
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) conmemoró su aniversario 49 reafirmando su compromiso con el país y la educación pública. Desde 1972, la institución ha contribuido en la formación de líderes y profesionales al servicio de la sociedad; en medio de la pandemia y sus efectos que afectaron diferentes sectores en el país, la Espoch se ha adaptado e innovado para garantizar los estándares de calidad educativa.┬á
Con siete facultades, 43 carreras y dos sedes en instaladas en Morona Santiago y Francisco de Orellana, la Espoch se posesiona como una de las instituciones referentes en la zona centro del país y la Amazonía, gracias a sus laboratorios e infraestructura de punta, la calidad de sus académicos y la alta demanda de sus carreras en el país; estos factores han sido predominantes en su proyección y crecimiento.
Con una sesión solemne que contó con la participación de Agustín Albán, representante de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), delegados del Gobierno Nacional, autoridades de la Espoch conmemoraron el Cuadragésimo Noveno Aniversario de creación institucional. El evento solemne inició en la mañana con un recorrido y colocación simbólica de la primera piedra en los nuevos bloques de aulas y laboratorios.
“La pandemia no ha detenido el trabajo y compromiso de la Espoch con la educación del país. Hoy más que nunca, el componente tecnológico nos ha permitido conectarnos; las nuevas modalidades a las que volvamos en la prespecialidad, incluirán forzosamente un importante componente tecnológico” señaló Agustín Albán, secretario de la Senescyt durante el recorrido del nuevo bloque de aulas y laboratorio de las nuevas carreras de Tecnologías de la Información.┬á
Por su parte, Byron Vaca, rector de la Espoch, en su intervención hizo un recuento del trabajo institucional, la acreditación alcanza, los procesos tangibles e intangibles que lleva adelante la institución; y, sobre todo, la responsabilidad social de la Academia en el contexto de la pandemia, que ha permito en un trabajo conjunto buscar la activación económica de la provincia y la inmunización de la población. (12)