Unos 25 millones de usuarios se han inscrito en la plataforma de mensajería Telegram en las últimas 72 horas, afirmó su fundador, el ruso Pável Dúrov, como reacción al anuncio de su competidor WhasApp de que compartirá más datos con Facebook.
Si bien es cierto, WhatsApp, ┬ádesde hace mucho tiempo nos sirve para un montón de cosas, desde comunicarnos o mandarle memes a amigos y familia, hasta tener en ese lugar los contactos del trabajo. Pero en las últimas semanas, al conocer sobre los nuevos términos de uso y política de privacidad, varias personas han decidido explorar otras opciones similares y cambiarse a Telegram o Signal.┬á
Pero… a todo esto, la preocupación de las y los usuarios es: ┬┐Cómo pasar la información de WhatsApp a una de estas aplicaciones?
Por lo general, todo cambio nos asusta, sobre todo porque pensamos que tendremos que dejar un montón de cosas para poder adaptarnos a lo nuevo. Pero hablando específicamente de estas aplicaciones como WhatsApp, el mayor temor de muchos es que inevitablemente perderán sus contactos, conversaciones y hasta los llamativos stickers que están a la orden del día. Y aunque no lo crean, hay muchas formas de respaldar todo aquello.
Así que si estaban pensando en pasarse a Telegram o Signal, no se preocupen, acá les compartimos lo que deben hacer para que esa información valiosa se vaya con ustedes a otra de estas apps.┬áTomen nota y sigan las indicaciones para que empiecen a hacerlo desde ahorita.
Los contactos
Si lo que quieres es que tus contactos de WhatsApp se transfieran a Telegram, es importante recordar que se sincronizan de manera automática cuando descargas la aplicación. Así que no tendrás de qué preocuparte en cuanto a comunicarte con tus familiares, amigos y compañeros de trabajo.
Aunque┬átambién debes tomar en cuenta que, en caso de que no te aparezca algún contacto, puede ser porque aún no estén en la app. En esta situación, lo más obvio es pedirle a esa persona con la que necesitas platicar que descargue Telegram y listo.
Stickers
En el caso de los stickers es un poco más compleja, porque básicamente exportarlos de WhatsApp a Telegram depende del teléfono que tengas y el sistema operativo con el que trabaje. Pero de igual forma, no te preocupes, aquí algunos┬átips para aquellos que usan iPhone y los que tienen dispositivos con Android.┬á
Empecemos con los que tienen un teléfono de la manzanita. En este caso es un tanto más sencillo, para empezar┬átienes que abrir WhatsApp Web, después de esto┬áescoges el sticker que quieres mandar y le das click derecho sobre este. Más tarde tendrás que┬áelegir la opción “Guardar imagen cómo”┬áy así┬áse quedará guardado en tu computadora.
Una vez que tienes ese sticker,┬ádeberás abrir la versión web de Telegram y mandar la imagen a tu nube personal. Por último,┬ápodrás envía el sticker┬áa los contactos que desees. Fácil, ┬┐no? Suena un poco enredado pero no te quitará ni cinco minutos hacerlo.
WhatsApp en Android
Las cosas se ponen un poco complejas cuando hablamos de Android, pero tranquilos; sí, son más pasos pero aún así lo harán en un abrir y cerrar de ojos. Para empezar,┬ádeben crear una copia de seguridad de WhatsApp, después de que cumpliste con esto, lo siguiente es┬áingresar a la carpeta de almacenamiento interno de tu celular. Aquí deberas seleccionar la carpeta┬áWhatsApp, después dar click en┬áMedia┬áy escoge la opción de┬áWhatsApp stickers.
Aquí podrás ver┬álos stickers┬áque enviaste y recibiste a través de la aplicación. Elige los stickers que quieras enviar, de hecho puedes seleccionar más de uno. Al finalizar tu selección,┬ádebes dar click en la opción compartir┬áy busca el contacto con quién compartirlos en┬áTelegram.┬á┬á┬┐Están listos para entrar a la app azul o seguirán con la vieja confiable, WhatsApp?
Fuente: DW y Redes Sociales