Un mes de restricciones: decretan emergencia sanitaria en Tokio por aumento de Covid

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Japón decretó (otra vez) Emergencia Sanitaria en Tokio Saitama, Chiba y Kanagawa ante el aumento de contagios de coronavirus.

El invierno ha sido difícil no sólo para Europa y América, Asia también está resintiendo la segunda ola de COVID-19 y ante el aumento de los contagios, el gobierno de┬áJapón┬ádecidió decretar ÔÇöotra vezÔÇö┬áEmergencia Sanitaria┬áen┬áTokio┬áy otras tres prefecturas:┬áSaitama, Chiba┬áy┬áKanagawa, que se localizan alrededor de la capital japonesa.

Para esta ocasión, las autoridades de Japón aplicarán┬árestricciones en los horarios┬áde establecimientos comerciales que no son esenciales y sin decretar el confinamiento obligatorio, se promoverá el trabajo en casa ÔÇöpara el personal de oficina.

(“Hoy, ante la propagación del coronavirus, hemos emitido una declaración de emergencia a las prefecturas de Tokio, Saitama, Chiba y Kanagawa. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que han colaborado con el llamado de┬áautocontrol┬áen la lucha contra el coronavirus durante casi un año”: Yoshihide Suga, primer ministro de Japón).

Estas nuevas restricciones entrarán en vigor a partir del viernes┬á8 de enero hasta el 8 de febrero. Es decir,┬áTokio, Saitama, Chiba y Kanagawa se van a un mes de Emergencia Sanitaria por el riesgo de los contagios de coronavirus.

Decretan Emergencia Sanitaria en Tokio

A diferencia de┬áFrancia o┬áAlemania┬áÔÇöque han aplicado medidas más rudas como el toque de queda, el cierre total de la actividad comercial o el llamado al confinamientoÔÇö, en Japón planean meter control en los horarios de comercios y servicios así como en la movilidad.

┬┐Cómo?┬áEl plan es incentivar el trabajo desde casa y cubrir al┬ámenos 70% del personal laboral, reducir los eventos masivos así como el horario de bares y restaurantes.

Por ahí también va una recomendación ÔÇöque podría tomarse casi casi como un toque de queda, aunque sin sancionesÔÇö para que la ciudadanía┬áno salga de casa después de las 8 de la noche.

Por otra parte, el gobierno de Japón diseñó un programa de┬áincentivos económicos┬ápara echarle una mano a los comercios, por ejemplo, para que los bares o restaurantes dejen de vender bebidas alcohólicas a las 19:00 horas y cierren a las 8 de la noche.

De acuerdo con datos de la┬áUniversidad Johns Hopinks,┬áhasta el momento,┬áJapón ha registrado 267 mil 65 casos acumulados┬áde COVID-19. Sin embargo, los casos han ido en aumento, sobre todo en la capital y tan sólo el jueves 7 de enero, Tokio registró dos mil 447 nuevos casos ÔÇöcifra récord después del máximo de diciembre.

Ante esta situación, las autoridades dijeron más vale┬áprevenimss┬áy decretaron la Emergencia Sanitaria en Tokio y las prefecturas aledañas a la capital ÔÇöun poco como lo que pasó en┬áCiudad de México y Edomex en diciembre. (I)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email