• Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad
Search
  • Provincias
    • Chimborazo
    • Bolívar
    • Cotopaxi
    • Pastaza
    • Tungurahua
  • Economía
  • POLÍTICA
  • Deportes
  • CRÓNICA
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
  • Especial
  • Multimedia
  • Actualidad

El diálogo con la nueva autoridad del IESS será el mejor mecanismo dirigencial

  • José Valle
  • septiembre 29, 2020
  • 10:24 pm
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURO SOCIAL

Siempre es necesario trabajar por el beneficio de la población y en este caso con más razón de los afiliados al seguro social campesino, manifestó el dirigente Mesías Ugsiña.

Explicó que conocieron la semana anterior que asumió las funciones como nuevo director del Seguro Social en la delegación Chimborazo al profesional Carlos Mora, en reemplazo de José Tenesaca.

A nivel nacional se nombró a Juan Sebastián Romero como director de Seguro Social Campesino en reemplazo de Carlos Chilán quien fue cuestionado por una serie de denuncias, indica el dirigente.

Añade que mantuvo reuniones con el Director Nacional Jorge Wated quien se comprometió cambiar todas las autoridades a nivel del país del Seguro Social y así lo está cumpliendo.

Otro de los pedidos que realizan a las autoridades como dirigentes y en beneficio de los afiliados es la compra de las medicinas para todos los dispensarios para enfrentar la crisis sanitaria que estamos viviendo debido al contagio del Covid-19.

También solicitaron se dote de medicinas para los dispensarios de los cantones Guamote, Alausí, Chunchi, Pallatanga y Cumandá que son afectados por la caída de ceniza que lanza el volcán Sangay.

Es indispensable señala el dirigente que se vuelva a contratar a los médicos, odontólogos, auxiliares de enfermería que terminaron sus contratos y los que han cumplido de acuerdo a las necesidades de la institución y de los afiliados con mucho mérito deben ser nuevamente contratados.

Los afiliados de varios dispensarios solicitan el mejoramiento, repotenciación y ampliación y esperan que así se cumple especialmente en los lugares donde hay mayor concentración de usuarios como el dispensario del Guzo de Penipe.

Pero lo importante es que apoyen para que se mantenga la unidad de los afiliados y beneficiaros, que no destruyan dividiéndoles.

Manifiesta que exigen se pague la deuda que tiene el Estado con el IESS de esa manera los servicios mejorarán, explicó. (09)

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
PrevArtículo AnteriorMás control y apoyo al agricultor de Químiag
Artículo SiguienteGAD Provincial impulsa el cultivo de Guayusa y VainillaNext
Picture of José Valle

José Valle

En sesión extraordinaria del Consejo Provincial desarrollada este lunes 13 de octubre de 2025, Mónica Loza Torres fue oficialmente posesionada como prefecta subrogante de la provincia de Chimborazo, tras recibir el respaldo de 18 votos a favor de los consejeros provinciales.

En sesión extraordinaria, Mónica Loza asumió la conducción de la Prefectura de Chimborazo

CHIMBORAZO En sesión extraordinaria del Consejo Provincial desarrollada este lunes 13 de octubre de 2025, Mónica Loza Torres fue oficialmente posesionada como prefecta subrogante de

Este lunes 13 de octubre de 2025 marca la cuarta semana de protestas convocadas por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel. En ese contexto, la provincia de Imbabura afronta una situación crítica: cerca de 36 km de vía bloqueada, especialmente en zonas clave como la Panamericana E-35 hacia Otavalo y los tramos de El Cajas.

Las autoridades anticipan días de esfuerzo para restablecer el tránsito en Imbabura durante el paro nacional

Con el objetivo de garantizar cosméticos seguros para toda la población, autoridades sanitarias de Riobamba realizaron una jornada de capacitación este 10 de octubre, dirigida a más de 130 comerciantes, fabricantes y distribuidores de productos cosméticos.

Riobamba refuerza control sanitario con capacitación sobre cosméticos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este 9 de octubre de 2025 que Ecuador superó con éxito la tercera revisión de su programa de crédito, lo que permitirá al país acceder de manera inmediata a USD 600 millones adicionales.

Ecuador logra acuerdo con el FMI y accede a 600 millones de dólares

En un fallo que ha generado amplio eco en el ámbito político y judicial, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) dejó sin efecto la sanción impuesta a la asambleísta por Chimborazo, Patricia Núñez, representante de la Revolución Ciudadana (RC). El organismo determinó que las pruebas que sirvieron de base para multarla con USD 4.700 eran inconsistentes y vulneraban las garantías del debido proceso. Con esta decisión, el TCE ratificó la inocencia de la legisladora.

TCE revoca sanción y declara inocente a Patricia Núñez

EDITOR PICKS

En sesión extraordinaria del Consejo Provincial desarrollada este lunes 13 de octubre de 2025, Mónica Loza Torres fue oficialmente posesionada como prefecta subrogante de la provincia de Chimborazo, tras recibir el respaldo de 18 votos a favor de los consejeros provinciales.

En sesión extraordinaria, Mónica Loza asumió la conducción de la Prefectura...

14 octubre, 2025
Este lunes 13 de octubre de 2025 marca la cuarta semana de protestas convocadas por la Conaie tras la eliminación del subsidio al diésel. En ese contexto, la provincia de Imbabura afronta una situación crítica: cerca de 36 km de vía bloqueada, especialmente en zonas clave como la Panamericana E-35 hacia Otavalo y los tramos de El Cajas.

Las autoridades anticipan días de esfuerzo para restablecer el tránsito en...

13 octubre, 2025
Con el objetivo de garantizar cosméticos seguros para toda la población, autoridades sanitarias de Riobamba realizaron una jornada de capacitación este 10 de octubre, dirigida a más de 130 comerciantes, fabricantes y distribuidores de productos cosméticos.

Riobamba refuerza control sanitario con capacitación sobre cosméticos

11 octubre, 2025

POPULAR POSTS

Ciudadana de la tercera edad fue atropellada en Riobamba

21 mayo, 2018

Varios accidentes se reportaron en la provincia

17 enero, 2019

Educación aporta en la conservación de lenguas indígenas

30 enero, 2019

REVISTA

POPULAR CATEGORY

  • ACTUALIDAD5612
  • Sin categoría4612
  • DEPORTES2725
  • CHIMBORAZO2648
  • NACIONAL2180
  • REGIONAL1816
  • OPINIÓN1711
  • PASTAZA1483
  • CRÓNICA1215

REVISTA 1. ZONA CENTRO

ABOUT US
FOLLOW US
  • RENDICIÓN de CUENTAS 2023
  • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
  • Contáctanos
©