Julio López, viceministro de Gobernanza y┬á Vigilancia del Ministerio de Salud Pública , dio a conocer los datos actualizados con fecha 6 de abril del 2020.
Según el informe emitido por el COE Nacional, el número de casos confirmados en el país asciende a 3.747 y 191 personas fallecidas por COVID-19.
Además se registra un total de 3.843 casos descartados y 100 personas con Alta Hospitalaria. De los casos positivos, 3.066personas están estables en aislamiento domiciliario, 234 hospitalizadas estables y 156 hospitalizadas con pronóstico reservado .
Adicionalmente se registran 173 fallecidos probables por COVID-19 a nivel nacional. Así también, se informó , que la mayor cantidad de casos de contagio, se mantienen en
Guayas, con 2.534 personas contagiadas de┬á coronavirus , seguida de Pichincha con 395 , Los Ríos 158, Azuay┬á 100, Manabí┬á 88 ; El Oro , 58; Cañar, 59; Santa Elena, 52; Santo Domingo de Los Tsáchilas, 36; Sucumbíos, 30; Loja, 27;┬á Bolívar, 27; Chimborazo, 46; Imbabura, 21; Esmeraldas, 17;┬á Tungurahua , 22 ; Galápagos, 11; Morona Santiago, 11; Cotopaxi, 23; Pastaza y Carchi, 12; Zamora Chinchipe, 2; Napo y┬á Orellana dos contagios por provincia.
Conforme al MSP, del total de personas fallecidas (191), 130 pertenecen a la provincia del Guayas, 14 a El Oro, 10 a Los Ríos, 10 a Pichincha, 5 Azuay, 4 Santa Elena, 3 a Manabí , 3 a Tungurahua, 2 casos de muerte en Cañar, Chimborazo , Imbabura y Santo Domingo de Los Tsáchilas en cada provincia; en Bolívar, Cotopaxi, Galápagos y Sucumbíos tienen una persona fallecida en cada provincia.
Julio López, viceministro de Gobernanza u Vigilancia del Ministerio de Salud Pública , se refirió al tema de pruebas rápidas, señaló que, estos test de detección , serán entregados en todo el país.. También, explicó que las prendas que utilizan los trabajadores de la salud, “ no hacen discriminación d ela acción laboral de quienes participan en las atenciones sanitarias. Se garantiza las prendas de protección sanitaria independientemente de su labor”, aseveró.
DISPOSICIONES COE NACIONAL
Esta nueva resolución , indica que cada GAD Municipal debe emitir una ordenanza en el que se exija el uso obligatorio de mascarillas en espacios públicos.
Esta medida es para quienes┬á deban “por necesidad salir de casa, no significa que hay libertad de circulación .
María Paula Romo, ministra de Gobierno mediante su cuenta de twitter, mencionó que los encargados en regular el uso adecuado de este insumo , son los GADM.
Finalmente el comunicado incluye que se admite el uso de todo tipo de mascarillas , excepto la del tipo N95, con el fin  de no desabastecer a las casas de salud .
Estas mascarillas solo deben ser utilizadas por quienes se encuentran en primera línea de batalla. (13).
Hasta la fecha, se han tomado 13.039 muestras para COVID-19 en Ecuador.