La primera celebración del Día Internacional de la Mujer┬áse┬árealizó el 19 de┬ámarzo┬áde 1911 en Europa, específicamente en los países de Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, su conmemoración┬áse┬áha venido extendiendo desde entonces a otros países y continentes.
El┬áDía Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado┬áDía Internacional de la Mujer┬áo solamente┬áDía de la Mujer, tras ser institucionalizado por decisión de las┬áNaciones Unidas┬áen┬á1975, conmemora la lucha de la┬ámujer┬ápor su┬áparticipación, en pie de equidad de oportunidades, muchas veces menores ante las del┬ávarón, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se conmemora cada┬á8 de marzo.
En 1972, la┬áAsamblea General de las Naciones Unidas┬ádeclaró el┬á1975 Año Internacional de la Mujer y en 1977┬áÔÇïinvitó a todos los Estados a declarar, conforme a sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día como Día Internacional por los┬áDerechos de la Mujer┬áy la Paz Internacional.
Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, una fecha que reivindica la lucha por la equidad de género desde 1911. A pesar de que muchas cosas han cambiado, todavía existen algunas áreas en las cuales se evidencia una brecha entre hombres y mujeres.
Los casos de violencia de género son más visibles, a pesar que se han emprendido un sinnúmero de campañas para combatirlos, se han creado leyes para castigarlos y se ha mejorado la atención a las víctimas, pero aun así todos los días hay una mujer asesinada por su ex pareja,┬á sin embargo, falta mucho por hacer, empezando desde el cultivo de los valores en el hogar┬á y en las instituciones educativas. (16)