En el Auditorio de la Universidad de Las Fuerzas Armadas ESPE, la Coordinación Zonal 3 de Educación realizó su rendición de cuentas del ejercicio 2017. En el acto participó ├ülvaro Sáenz, viceministro de Educación, además de varios actores de la comunidad educativa de Cotopaxi.
Este informe de gestión se basó en tres ejes: calidad educativa, cobertura educativa y protección de derechos.
En el ámbito de la calidad y cobertura educativa, uno de los proyectos emblemáticos es el programa Todos ABC Alfabetización, Educación Básica y Bachillerato “Monseñor Leonidas Proaño”, cuyo objetivo es la inserción escolar de personas que no culminaron su educación básica y bachillerato, y tienen más de 15 años de edad.
“La educación como columna vertebral del progreso de nuestra sociedad requiere de la participación de todos sus actores. A nivel nacional 18.713 jóvenes y adultos culminaron sus estudios con el programa Todos ABC. Baltazar Ushca, el último hielero del Chimborazo, al inscribirse se convirtió en el símbolo de esta campaña”, señaló Sáenz.
A través del Plan Nacional de Convivencia Armónica y Cultura de Paz, además se impulsa acciones para la eliminación y prevención de toda forma de violencia y respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes, tanto dentro como fuera del ámbito escolar, mediante la estrategia “Más unidos, Más Protegidos”.
“Nuestros estudiantes son el tesoro más preciado de la nación. Estaremos atentos para velar y defender sus derechos”, indicó Carolina Báez, Coordinadora de Educación Zona 3.
Dentro del evento, las autoridades y la comunidad educativa entablaron un diálogo, donde transmitieron sus experiencias y sugerencias en torno al quehacer educativo.