Este sábado 7 de diciembre de 2019, a partir de las 16h00, se realizó el lanzamiento oficial del programa┬á “Inclusión Cultural Chimborazo” en las instalaciones de la Prefectura de Chimborazo, ubicado en las calles Primera Constituyente y Carabobo esquina, con la participación de 12 unidades educativas de la ciudad.
José Rafael Abarca indicó que “Inclusión Cultural Chimborazo”, es un proyecto social cultural y turístico sin ánimos de lucro, impulsando la inclusión cultural chimboracense, a través de la participación socio cultural de universidades, colegios, escuelas, organizaciones sociales, culturales,┬á políticas, grupos gremiales y colectivos; esta intensa actividad cultural se la realizará todos los sábados a partir del┬á 7 de diciembre 2019 hasta enero del 2020┬á en las instalaciones de la Prefectura de Chimborazo.
Cabe señalar que en esta ocasión, 12 colegios de la ciudad se han unido al programa cultural Inclusión Chimborazo, que se llevó a cabo en el auditorio de la Prefectura de Chimborazo (GADPCH) a partir de las 16h00, donde el público presente pudo observar diferentes exposiciones de personajes de la cultura como el artista plástico Christian R. Gaibor┬á y varios┬á stands┬á de destacados emprendedores de Riobamba.
Además, se presentaron; el Dúo de la Banca representada por Gerard Garcés y Nelson Melo; la Unidad Educativa “Liceo Nuevo Mundo” con el grupo de Danza “Arruchicos Cayambe”, la Unidad Educativa “José María Román” con la participación de los estudiantes: José Moreno, Carlos Guashpa, Luis Fiallos y Tifany ├üvalos; el Grupo de danza folklórica de la UNACH y el artista riobambeño Fernando Salazar.