Riobamba sede del Congreso Cine y Patrimonio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Este 21 y 22 de noviembre, el teatrino de la Casa Museo se ha convertido en el escenario donde se desarrolla el Congreso Cine y Patrimonio, Memoria e Identidad del Ecuador.

Igor Guayasamin Crespo, fue el ponente de la conferencia: Los hieleros del Chimborazo, Identidad memoria y Comunidad.

Este reconocido cineasta ecuatoriano, es además el director del documental “Los Hieleros de Chimborazo”, “├æahui, el Rostro del Ecuador”, “21 docudramas”, “Baltazar Ushca, el tiempo Congelado”; publicó el libro “Wimbi: del Oro al agua helada”, entre otros.

Sus obras han sido premiadas en festivales cinematográficos de Austria, Brasil, Cuba, Colombia, EEUU, España, Francia, Finlandia, México, Rusia, Siria y Ecuador. Guayasamín analizó la cinematografía en el país e hizo un recuento de cómo ha ido avanzando en este sentido el cine ecuatoriano.

En su discurso, recalcó que “sin las herramientas,┬á tecnología, cámara específica, es imposible poder escuchar en ese tiempo”. Hoy, se prevé continuar con la agenda establecida y los┬á temas serán:┬á Trascendencia Histórica del cine impartida por el conferencista Fernando Mieles; Cine y memoria Intercultural, levantamiento indígena de 1992 por Alberto Muenala; Antropología visual: el doble filo del patrimonioÔÇô El turismo como influencia: El caso de Yunguilla, por el conferencista York Neudel. La agenda terminará en horas de la tarde con la entrega de certificados de asistencia. (13)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 COMMENT

Comments are closed.