Patronato Provincial identificó necesidades de personas con discapacidad y adultos mayores

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Este martes 12 de noviembre,┬á la Directora y trabajadora social del Patronato del Gobierno Provincial, Lorena Rocero y Carmita Domínguez, respectivamente, visitaron la┬á Asociación de Personas con Discapacidad “La Unión de Pallatanga”.

Este martes 12 de noviembre del año en curso, en la cabecera cantonal de Pallatanga, la Directora y trabajadora social del Patronato del Gobierno Provincial, Lorena Rocero y Carmita Domínguez, respectivamente, procedieron a recopilar información para identificar necesidades de ayudas técnicas e insumos médicos que llegarán para los adultos mayores integrantes de la Asociación de Personas con Discapacidad “La Unión de Pallatanga”.

Con la información sistematizada y priorizada en el Patronato del GADPCH, se podrá entregar sillas de ruedas, bastones, medicinas gratuitas y atención mediante la Unidad Médica Móvil, con medicina general y odontología.

Ante la solicitud de los directivos de la Asociación de Personas con Discapacidad, la Directora y trabajadora social del Patronato de la Prefectura de Chimborazo, acudieron a los domicilios donde se encontraban personas adultas mayores con enfermedades catastróficas, imposibilitadas de caminar o levantarse por sus propios medios, existiendo también, la mejor predisposición y buena voluntad para atender estos casos que requieren de ayuda primordial.

Durante el levantamiento de información, se pudo constatar 23 casos de personas necesitadas de ayudas técnicas, instrumentos e insumos médicos que permitan una mejor convivencia de los adultos mayores y ciudadanos con discapacidad, no solamente del cantón Pallatanga, sino también de varios┬á sectores de Cumandá y Alausí.

Lorena Rocero, Directora del Patronato del Gobierno Provincial, dejó entrever que las visitas que realiza en territorio, para verificar necesidades, no lo veía como un trabajo, sino como una bendición y oportunidad de servir, “creo que el verdadero cambio llegó a la provincia de Chimborazo, porque conjuntamente con el señor Prefecto Juan Pablo Cruz, somos autoridades humanas, que estamos a lado de ustedes, que nunca los dejaremos y siempre estaremos ayudándolos”. (16)

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

1 COMMENT

Comments are closed.

El error que no debiera repetirse

Por: Pablo Gabe ¿Cuántas veces, durante la infancia (y también después), al cometer un error escuchamos la frase: “y que no se vuelva a repetir”?