Tras terminar el año lectivo 2018- 2019, este miércoles 31 de julio,┬ácerca de 100.000 profesores de establecimientos públicos y particulares, del régimen Sierra-Amazonía, saldrán de ┬ávacaciones, y retornarán a las aulas el 22 de agosto próximo. Son 18 días de vacaciones, según lo dispone el cronograma del Ministerio de Educación. Los docentes son los últimos en hacerlo,┬á luego de tomar los exámenes supletorios, pasar las notas al sistema informático, alistar los cuestionarios para las evaluaciones remediales y de gracia, que deberán tomar después de sus vacaciones pues, según el cronograma del Ministerio, los remediales en la Sierra – Amazonía van del 22 al 23 de agosto y los exámenes de gracia┬á serán el ┬á28┬á del mismo mes.
En el lapso vacacional, muchos docentes quieren olvidarse del trajín de las aulas e incorporan en su agenda de descanso, viajes┬á a la playa con sus parientes, recorridos a sitios turísticos del país; muy pocos tiene┬á posibilidad┬á de┬á salir al extranjero y no faltan quienes, para relajarse, se dedican a leer, a realizar tareas de casa, a ┬ábuscar materiales de enseñanza┬áque empleará para las clases del próximo ciclo lectivo,┬á y hasta a reflexionar┬á sobre las técnicas y estrategias didáctico-pedagógicas empleadas en su desempeño docente.
Según datos del Ministerio del Ramo, el año lectivo 2019-2020┬á comenzará el 2 de septiembre, fecha en que se abrirán las puertas┬á de┬á 4 839 establecimientos fiscales, 363 fiscomisionales, 71 municipales y 1 411 particulares de la Sierra y la Amazonía.┬áLos docentes, luego de un merecido descanso y┬á corto relax, volverán a las aulas con entusiasmos renovados y dispuestos a┬á seguir construyendo la patria en la dinamia de las aulas con lo mejor que tiene el país: los niños y jóvenes.