“Quienes queremos al cantón Alausí lucharemos por que se respete los límites”, Yolanda Medina.
No es justo que sigamos perdiendo territorio, quienes queremos a Alausí hemos defendido y seguiremos defendiendo nuestro territorio, señaló Yolanda Medina quien fue concejal del cantón y hoy aspira llegar a al alcaldía.
Son 10 años de lucha para evitar se pierda tierras que siempre han pertenecido a Alausí en las comunidades Huangras y Juval, “Hemos sido quienes┬á descubrimos el juicio en la provincia del Azuay y┬á entregamos para que se defienda por parte de las autoridades cantonales y provinciales. Hay el interés de continuar con la propuesta de los candidatos de este cantón impulsar la carretera transoceánica,┬á una de las vías que permitirá unir la Sierra, la Costa y el Oriente o región Amazónica. La lucha por esta obra viene desde┬á 1996, una de las entusiastas para que esta obra se haga realidad es la Economista Cecilia Calderón, junto a la coordinadora política de mujeres del Ecuador. Una de las obras que impulsó fue el asfaltado de la vía┬á Alausí-Huigra-El Triunfo.
La Economista también hizo el pedido para la creación de las rentas para la rehabilitación del ferrocarril del Ecuador.┬á Yolanda Medina estudió el colegio en la Universidad en Guayaquil, laboró como inspectora en los colegios Francisco Huerta y Camilo Gallegos, luego trabajó en el colegio de Isabel de Godín,; fue dirigente deportiva, presidenta Federación de natación estudiantil┬á y concejala del Municipio de Alausí, y coordinadora nacional de las mujeres municipalistas del Ecuador. (09)