┬┐La salud del pueblo es la suprema ley?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

En una entrevista ┬áen la televisión local, el asambleísta Corozo hizo duras denuncias sobre el Hospital Provincial ┬áGeneral ┬áDocente de Riobamba┬áy al referirse a la cocina y alimentación que se brinda a los pacientes ┬áy a otros ambientes┬á y servicios, realizó puntualizaciones dramáticas que reflejan el estado actual de deterioro ┬áde esa casa de salud, ┬áque constituyen ┬áuna amenaza para la salud de la población chimboracense y bolivarense.┬á Al ser preguntado ┬áel Asambleísta sobre el hospital del Seguro Social, tuvo expresiones ┬ámenos dramáticas, pero igualmente preocupantes.

Al parecer,┬á la conocida frase” La salud del pueblo es la suprema ley” en estas casas de salud, no tiene mayor validez pese al mandato constitucional que en el Art. 32, textualmente dice: “La salud ┬áes un derecho que garantiza el Estado…mediante el acceso┬á permanente, oportuno y sin exclusión a programas, acciones y servicios de promoción y atención integral de salud, ┬ásexual y salud┬á reproductiva.” ┬áY luego añade: “La prestación de los servicios de salud se regirá por los principios de equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia, precaución ┬áy bioética, con enfoque de género y generacional”.

Hermoso postulado constitucional que, por lo menos, en los hospitales públicos y del IESS ┬áde Riobamba, al tenor de las declaraciones del Asambleísta Corozo,┬á han ido a parar al tacho de la basura de Alianza País, facción política de la cual el legislador se proclama ser miembro.

Esperemos que la visita oficial┬á realizada “en territorio”┬á┬á por el┬á Asambleísta nombrado, junto con la Gobernadora ┬áprovincial, traiga decisiones y acciones en beneficio de estas casas de salud ┬á┬á┬áa fin de que la salud del pueblo sea ┬áuna realidad de la política estatal en beneficio del pueblo, más allá de las líricos, cuasiliterarios articulados de la Constitución de Montecristi.

Esperemos que las visitas “en territorio”┬á del dúo dinámico, se extiendan a otros territorios que tienen que ver con la salud de lo más preciado de la Patria, los niños (Hospital Alfonso Villagómez), ┬á┬áde las personas adultas mayores (Hospital Geriátrico Bolívar Arg├╝ello) y de las casas y centros de salud┬á de la provincia, ┬áespacios donde también puede afectarse ┬álos derechos de las personas┬á y grupos de atención prioritaria.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email