En el Ecuador, la Constitución de la República permite la libertad de culto y religiones. En la ciudad de Riobamba, un ex estudiante del Colegio Juan de Velasco decidió seguir las enseñanzas de Krisna.
Krisna KentaniaSuami, es el nombre espiritual de este ┬áriobambeño,“luego de mis estudios en el ┬ácolegio Juan de Velasco,┬á viajé a Quito a estudiar en la Universidad Central, fue entonces cuando conocí un libro llamado la ciencia de la autor realización, alrededor de esto yo me conecté con este conocimiento trascendental y me pareció formidable”, anotó Krisna KentaniaSuami.
Según rememoró Krisna KentaniaSuami, su ansiedad de conocimiento sobre la vida, le llevó en elpasado, a probar y conocer otras religiones, “anteriormente yo había sido Mormón, Testigo de Jehová, fui monaguillo en la Loma de Quito, me pareció formidable la culminación de una etapa evolutiva maravillosa y después de leer la ciencia de la autorregulación, fui a vivir en un monasterio, a los 15 días me llevaron a Colombia, ya que la misión es mundial, luego viajé a Perú y otros países”, acotó.
Krisna dijo que cinco años permaneció como estudiante célibe,“luego┬á me casé, tuve ┬áhijos y a los 50 años me retiré. En este momento estoy en la orden de renuncia, como un Suami, ┬ácomo un monje renunciante. Volví a la vida monástica hace dos años, tomé esa orden, soy un Suami como se llama en la India”, sostuvo.
Krisna KentaniaSuami, hizo un llamado a la gente que busca encontrarse espiritualmente, “el maestro es interno, si oramos y nos mantenemos despiertos a ese pedido y ┬ános vamos┬á a encontrar con Dios. Debemos┬á Buscar todo lo que el alma debe buscar, no es algo extraño saber que┬á toda alma es parte de Dios, tenemos que┬á volver a ligarnos con el servicio divino, todos somos sirvientes, lamentablemente en este mundo confundimos esa naturaleza y pensamos que somos amos.┬á Es un gran problema, todo mundo quiere ser amo”, dijo. (22)