ACADEMIA
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) protagonizó un acontecimiento histórico al oficializar la obtención de la acreditación internacional EUR-ACE para diez de sus carreras de ingeniería. Este reconocimiento, otorgado por la Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería (ENAEE), certifica que la institución cumple con parámetros formativos comparables con las mejores prácticas del continente europeo.

La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo recibió la acreditación internacional EUR-ACE para diez de sus programas de ingeniería, un hito que coloca a la institución entre las universidades de la región que cumplen estándares europeos de calidad académica.
El anuncio se realizó durante la agenda institucional ESPOCH Historia Viva, un espacio creado para resaltar los logros y el legado de generaciones de estudiantes, docentes y autoridades. La mesa directiva estuvo presidida por el rector Byron Vaca Barahona, junto Am José Carlos Quadrado, director de la Red Europea de Acreditación de Educación en Ingeniería, además de decanos y representantes académicos.
Durante la presentación del informe oficial, Quadrado confirmó que los diez programas evaluados alcanzaron los estándares requeridos por la etiqueta EUR-ACE, con vigencias asignadas según el nivel de cumplimiento. Los programas ya constan en la Base de Datos Oficial de Programas acreditados por ENAEE.
Programas acreditados por 4 años: Ingeniería Química, Ingeniería en Software, Ingeniería en Electrónica y Automatización, Ingeniería Automotriz, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Agronomía
Programas acreditados por 5 años: Ingeniería Forestal e Ingeniería en Recursos Naturales Renovables. El informe detalla que estos resultados reflejan la capacidad de la ESPOCH para cumplir con estándares internacionales en pertinencia curricular, calidad docente, infraestructura académica, procesos de innovación y alineación con los desafíos globales de la ingeniería. Con esta certificación, la institución fortalece su posicionamiento en la región y proyecta un mayor reconocimiento en redes internacionales.










