La Unach inauguró el XI Workshop Internacional

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACADEMIA

Con un auditorio lleno y un ambiente académico vibrante, la Universidad Nacional de Chimborazo desarrolló el 26 de noviembre la inauguración del XI Workshop Internacional de Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes, un encuentro que, en su undécima edición, convocó a investigadores, docentes, estudiantes y expertos provenientes de distintos países.

Investigadores y estudiantes participaron en la apertura del XI Workshop Internacional en la Unach.

El evento, uno de los más importantes del calendario académico de la UNACH, se proyecta como un espacio para analizar los avances científicos y debatir el rol de la educación en un país que enfrenta desafíos estructurales y tecnológicos cada vez más complejos.

El Undécimo Workshop Internacional de Ciencia, Innovación, Tecnología y Saberes no se limita a conferencias magistrales. Durante los tres días de actividades, del 26 al 28 de noviembre, la UNACH se convierte en un laboratorio vivo de ideas, proyectos y propuestas que buscan impactar en la comunidad universitaria y en la sociedad.

Entre las actividades más destacadas se encuentran: La Feria Internacional del Libro, que reúne editoriales invitadas, autores y obras académicas especializadas, la presentación de resultados de investigación desarrollados por estudiantes de grado y posgrado, en áreas que van desde la salud y las ingenierías hasta las ciencias sociales, la exposición de patentes, prototipos y productos de innovación, diseñados en los laboratorios y centros de investigación de la universidad y la realización de congresos académicos a cargo de cada facultad, donde se abordan problemáticas y tendencias globales desde perspectivas interdisciplinarias. Estas actividades permiten a la comunidad universitaria mostrar su producción científica y, a la vez, generar espacios para el diálogo académico con expertos nacionales e internacionales. Para las autoridades de la UNACH, este Workshop representa un hito dentro de su política institucional de fortalecer la investigación y promover la transferencia de conocimiento hacia la sociedad. La universidad busca consolidarse como un referente regional en ciencia y tecnología, y estos espacios funcionan como vitrinas que evidencian su crecimiento académico.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email