DENUNCIA
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) detectó irregularidades en la Historia Laboral. Lo hizo tras la implementación del canal de denuncias y un equipo de gestión inmediata. La institución advirtió que la manipulación de aportes y registros compromete la seguridad social del país y hace urgente denunciar cualquier sospecha de fraude en el IESS.

Entre los casos más delicados, el IESS identificó a una funcionaria que habría registrado, de forma ilegal y sin sustento técnico, cinco años de aportes falsos a favor de una afiliada. Este presunto fraude en aportes para jubilación indebida permitió acceder a una pensión sin derecho, vulnerando la confianza en el sistema y los recursos públicos destinados a pensiones de los asegurados, aseguró el IESS en un comunicado.
En paralelo, la institución detectó a una persona externa que ofrecía servicios ilícitos para captar afiliados y alterar registros del IESS. Estas ofertas para “subir aportes” o modificar la Historia Laboral configuran posibles delitos de peculado, cohecho, falsificación informática y revelación de bases de datos. Estos casos ya están en conocimiento de la Fiscalía General del Estado para investigación penal.
La institución recalca que no tolerará actos de corrupción en la seguridad social y ejecutará acciones administrativas y penales contra quienes afecten la seguridad social en Ecuador, exhortando a los afiliados a denunciar cualquier ofrecimiento ilegal.
Como parte de esta estrategia, el IESS incorporó canales digitales y ChatBots para receptar quejas y denuncias sobre irregularidades, mala atención y presuntos actos ilícitos. Los afiliados pueden usar la web denuncias.iess.gob.ec o el WhatsApp +593 962532338 para reportar corrupción, coimas, robo de medicinas, facturación fraudulenta o problemas en el servicio, con confidencialidad y seguimiento de cada caso.










