Tren Nariz del Diablo suspendido

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

TURISMO

El Municipio de Alausí anunció la suspensión temporal del Tren Nariz del Diablo. Es una de las rutas de turismo ferroviario más emblemáticas del Ecuador. La decisión se tomó tras identificar daños de fuerza mayor en las locomotoras. Fueron provocados por afectaciones externas y desprendimientos no controlados en la vía férrea. Esas condiciones comprometen la seguridad operativa del icónico recorrido andino.

La suspensión temporal del Tren Nariz del Diablo se da por daños y trabajos de seguridad en Alausí.

El equipo técnico avanza en las acciones necesarias para restablecer el servicio bajo estándares de seguridad. De acuerdo con un comunicado del Municipio de Alausí, la reanudación del Tren Nariz del Diablo se estima para la segunda quincena de diciembre.

Es una fecha que será confirmada según el progreso de los trabajos. Mientras tanto, las autoridades mantienen canales oficiales activos para informar a turistas y ciudadanía.

El Gobierno de Ecuador destinó 23 millones de dólares en bienes ferroviarios. Además de 685 000 dólares adicionales para operativizar el trayecto, que se reanudó a mediados de este 2025.

Entre las labores realizadas destacan el reemplazo de rieles y durmientes, la limpieza de derrumbes, el desbroce de maleza y la construcción de muros de contención, tareas esenciales para mantener estable este tramo histórico que bordea montañas y precipicios en el monte Pistishí.

El recorrido en el Tren Nariz del Diablo es famoso por su zigzag entre abismos y montañas. Es un motor económico para Alausí, cantón ubicado a 2 285 metros sobre el nivel del mar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email