El IX Congreso Mundial de la Quinua resaltó el liderazgo femenino y los avances científicos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CONGRESO

El IX Congreso Mundial de la Quinua y IV Simposio Internacional de Granos Andinos 2025, desarrollado en la provincia del Cañar del 18 al 21 de noviembre, se consolidó como uno de los espacios más relevantes para el intercambio científico, productivo y cultural en torno a este emblemático cultivo andino.

Delegaciones de productores, académicos y organizaciones de América Latina participaron en el IX Congreso Mundial de la Quinua en Cañar.

El encuentro, realizado en Cañar del 18 al 21 de noviembre, reunió a productoras, investigadores, organizaciones y empresas para debatir los desafíos y avances del cultivo de la quinua y otros granos andinos. Delegaciones de varios países, organizaciones de desarrollo, académicos y productores participaron en jornadas de diálogo, análisis y exhibición de experiencias innovadoras. Una de las intervenciones más destacadas fue la ponencia “Mujeres de la Quinua: Sembrando futuro, alimentando el cambio”, presentada junto a productoras de diferentes comunidades de Chimborazo.

Este espacio puso en evidencia el rol esencial que desempeñan las mujeres en todas las etapas de la cadena productiva, así como los retos que enfrentan para acceder a oportunidades, ejercer su liderazgo y fortalecer su autonomía económica. Se compartieron procesos que han permitido desarrollar capacidades, mejorar sus ingresos y consolidar caminos hacia una participación más igualitaria en el ámbito rural. Desde Maquita se ratificó el compromiso de seguir impulsando un modelo de desarrollo basado en la justicia social, la solidaridad y la centralidad del trabajo femenino.

El congreso también fue escenario para la conferencia “Desafíos y oportunidades para el mercado internacional de la quinua”, impartida por Luis Soria, quien presentó recomendaciones clave para fortalecer la competitividad del grano en los mercados nacional e internacional. Destacó la urgencia de promover productos con valor agregado, capaces de diferenciarse y posicionarse frente a consumidores cada vez más exigentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email