En Riobamba se desarrolló capacitación sobre el Proyecto de Ley de Seguridad Social Militar

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

SEGURIDAD

Riobamba fue sede de una jornada informativa clave para el futuro del sistema de seguridad social de las Fuerzas Armadas. José Ignacio Fiallo Vásquez, director general del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), encabezó un encuentro con personal militar de la provincia para explicar los alcances del Proyecto de Ley de Régimen Especial de Seguridad Social Militar, iniciativa que busca modernizar y garantizar la sostenibilidad del régimen.

Personal militar participa en una jornada de capacitación para ampliar su comprensión sobre el Proyecto de Ley de Seguridad Social Militar.

La jornada reunió a decenas de uniformados que escucharon, con atención, los detalles técnicos de una normativa que impactará directamente en sus prestaciones, retiro y protección familiar. El ambiente fue participativo: las inquietudes fueron escuchadas, planteadas sin reservas y atendidas con amplitud de criterio. Fiallo Vásquez recalcó que la reforma se sustenta en estudios actuariales y en la necesidad de adaptar el sistema a las nuevas demandas del servicio militar.

El encuentro se convirtió en un espacio de diálogo directo. Las preguntas se enfocaron en pensiones, etapas de transición, fondo de retiro, aportes, beneficios familiares y posibles cambios en la normativa vigente. Cada inquietud recibió una explicación detallada por parte de la autoridad del ISSFA, quien insistió en que el proyecto no busca recortes, sino garantizar la estabilidad del sistema en el tiempo. Los militares valoraron la claridad de la exposición, especialmente ante la proliferación de información imprecisa en redes sociales.

El director del ISSFA resaltó que la transparencia es un pilar fundamental del proceso. Aseguró que todos los cambios serán socializados antes de su aprobación y que la participación del personal es esencial para fortalecer la propuesta legislativa. El ISSFA continuará con jornadas similares en otras provincias del país, con el objetivo de mantener un diálogo permanente, recoger aportes y asegurar que el personal militar esté plenamente informado mientras avanza la discusión del proyecto.

La participación activa del personal y la claridad brindada por las autoridades del ISSFA fortalecen la confianza en una reforma que busca modernizar el sistema sin afectar derechos adquiridos, garantizando su sostenibilidad y adaptándolo a las necesidades actuales de la institución.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email