TURISMO
El XI Congreso de Turismo del Ecuador (CONGRETUR 2025) abrió sus puertas en Baños de Agua Santa con la participación de representantes municipales de diversas provincias del país. Bajo el lema “Sembrando futuro, cosechando destinos sostenibles”, el encuentro se consolidó como uno de los escenarios más importantes para el impulso del turismo sostenible y la articulación institucional.

Durante la inauguración, realizada el 20 de noviembre en el Salón de la Ciudad del Municipio de Baños, la prefecta subrogante de Chimborazo, Mónica Loza Torres, participó como invitada de honor. El acto incluyó la conferencia inicial del viceministro de Turismo, Mateo Estrella, titulada “El nuevo horizonte del turismo ecuatoriano. Políticas para un desarrollo”, en la que se expusieron los retos y proyecciones del sector frente a las nuevas tendencias globales.
Entre los cantones con presencia destacada estuvieron Baños de Agua Santa como anfitrión, Zamora, Palora, Penipe, El Chaco, Santiago de Méndez, Francisco de Orellana, Tena, Pastaza, Taisha, Santa Clara. Las delegaciones y municipios afiliados participaron en foros, ruedas de diálogo, mesas técnicas y actividades orientadas a promover destinos emergentes, fortalecer la sostenibilidad ambiental y fomentar proyectos turísticos comunitarios que integren cultura, naturaleza y gestión local.
Tras la ceremonia inaugural, autoridades nacionales y locales recorrieron la EXPOCONGRETUR 2025, instalada en el parque Palomino Flores, un espacio donde gobiernos locales, emprendimientos y operadores turísticos exhibieron productos, servicios e iniciativas enfocadas en innovación y reactivación económica del sector.
En el marco del congreso, el prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, presentó la conferencia magistral “Geoparque Volcán Tungurahua: Identidad, Ciencia y Turismo para el Desarrollo Sostenible del Territorio”. En su intervención destacó el valor del Geoparque como herramienta de gestión que vincula patrimonio geológico, educación, conservación y participación comunitaria. La delegación del cantón Penipe también formó parte del CONGRETUR 2025, difundiendo su oferta turística ante visitantes nacionales y extranjeros. Su participación resaltó la riqueza natural, cultural y gastronómica del cantón, además de su integración al Geoparque Mundial UNESCO Volcán Tungurahua, reconocimiento que potencia su visibilidad dentro del corredor turístico regional.










