PENIPE
La parroquia El Altar, en el cantón Penipe, es el escenario de la quinta edición del Pacha Fest 2025, un encuentro que se ha consolidado como el festival de agroecología más importante del Ecuador.

Del 21 al 23 de noviembre, más de 1.500 visitantes se reunirán en este emblemático territorio chimboracense, reconocido por su historia, su organización comunitaria y su permanente solidaridad, para participar en jornadas de aprendizaje, intercambio cultural y celebración de la vida.
El festival, que cada año reúne a colectivos, campesinos, jóvenes, familias y especialistas en sostenibilidad, desarrollará una amplia agenda de actividades formativas y artísticas. Entre los principales atractivos destacan talleres de semillas nativas, cocina viva, permacultura, ganadería regenerativa, manejo de hongos y biotecnologías campesinas, además de ferias ecológicas, recorridos comunitarios y espacios musicales con artistas independientes.
Para la edición 2025, el Pacha Fest ha preparado una programación abierta a todo público que incluye experiencias culturales, proyección de cine comunitario y actividades lúdicas para promover la protección del territorio y la conciencia ambiental.
Actividades gratuitas del Pacha Fest 2025
-Viernes 21 de noviembre, se realizó la Noche Cultural con danza, música, leyendas y chamiza, a las 19h00, en el Coliseo de la parroquia El Altar.
-Sábado 22 de noviembre, el Cine Foro con el documental ecuatoriano “Despojo”, obra que recoge procesos de resistencia colectiva en defensa de los páramos altos de Tungurahua y El Altar, a las 16h00, en el Aula UE.
-Domingo 23 de noviembre, la feria, casa abierta, talleres cortos, obra de teatro, música y sorteo comunitario, a las: 09h00, en el Parque Central El Altar.
Alfredo Estudillo, vocero del Pacha Fest, señaló que este encuentro busca fortalecer vínculos y promover estilos de vida sostenibles entre diversos sectores del país. “Que puedan celebrar la vida desde el cuidado y la alimentación sana”, expresó, al destacar que la propuesta del festival integra saberes ancestrales, prácticas agroecológicas y participación ciudadana. Las inscripciones y detalles adicionales se encuentran disponibles a través del canal oficial @PachaFest.ec. La parroquia El Altar se prepara para recibir a cientos de visitantes en una fiesta dedicada a la tierra y a quienes la cuidan.










