Unach celebra 30 años con una Sesión Solemne que destacó sus logros

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACADEMIA

Este 20 de noviembre, la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach) realizó la Sesión Solemne U30, un acto emblemático con el que conmemoró tres décadas de vida institucional. El auditorio reunió a autoridades académicas, docentes, estudiantes, personal administrativo e invitados especiales.

Autoridades, docentes y estudiantes participaron en la Sesión Solemne U30 de la Unach.

Durante el evento se hizo un recuento de los principales hitos alcanzados a lo largo de estos 30 años: la diversificación y expansión de la oferta académica, la consolidación de grupos y centros de investigación, la creación de nuevas facultades, laboratorios y espacios tecnológicos, así como el fortalecimiento de los programas de vinculación con la sociedad, que han beneficiado a miles de familias en Chimborazo y en distintos puntos del país.

La entrega de reconocimientos institucionales marcó uno de los momentos centrales de la jornada. La Unach distinguió a docentes, estudiantes, personal administrativo y entidades colaboradoras cuya labor ha sido decisiva en el desarrollo y posicionamiento de la universidad. Las autoridades señalaron que estos homenajes simbolizan el trabajo colectivo de una comunidad comprometida con la excelencia, la innovación y el servicio público.

Durante su intervención, el rector Nicolay Samaniego destacó que la celebración U30 no solo invita a mirar la memoria institucional, sino también a proyectar los desafíos venideros. Entre las metas planteadas mencionó el fortalecimiento de la investigación científica, la ampliación de la infraestructura académica y tecnológica, la profundización de la transformación digital, y el impulso de alianzas estratégicas que permitan enriquecer la formación integral de los estudiantes. Asimismo, subrayó que la Unach tiene la responsabilidad de continuar liderando procesos de desarrollo regional, especialmente en áreas como salud, educación, ciencias sociales, tecnología y sostenibilidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email