Dos procesados van a juicio por munición militar hallada en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La justicia de Riobamba resolvió llamar a juicio a Juan H. y Julián O., tras acoger el dictamen acusatorio presentado por Fiscalía por la presunta tenencia de municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Juicio por la presunta tenencia de municiones de uso exclusivo militar y policial.

La jueza de Garantías Penales también ratificó la prisión preventiva y dispuso el congelamiento de sus cuentas bancarias, así como la prohibición de enajenar bienes. Durante la diligencia, la fiscal especializada anunció las pruebas que presentará en la etapa de juicio, entre ellas el parte de aprehensión, las versiones de los agentes que ejecutaron el operativo y el registro detallado de todas las evidencias levantadas en el inmueble ubicado en la avenida Lizarzaburu.

La causa se remonta a la madrugada del 18 de septiembre de 2025, cuando Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Fiscalía allanaron una vivienda del norte de Riobamba tras recibir llamadas anónimas que alertaban sobre movimientos irregulares. En el interior, los agentes encontraron ocho municiones calibre 5.56 sin percutir de uso privativo militar y policial, seis teléfonos celulares, cuatro motocicletas, dinero en efectivo y cuadernos con registros de préstamos, estos últimos considerados indicios que activaron una investigación paralela por presunta usura. Todo el material fue ingresado a la cadena de custodia de la Policía Judicial, mientras los dos aprehendidos quedaron a órdenes de las autoridades.

El delito que se les imputa está tipificado en el artículo 360.1 del COIP, que establece penas de diez a trece años de prisión para quienes posean, sin autorización, armas o municiones destinadas únicamente a cuerpos de seguridad estatales. Mientras tanto, la línea investigativa por usura se mantiene activa y podría derivar en un segundo proceso penal si se confirma el manejo de préstamos irregulares. Los acusados continuarán privados de libertad hasta la instalación de la audiencia de juicio, donde se definirá su responsabilidad penal.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email