PENIPE
Con el compromiso de erradicar toda forma de violencia y fortalecer la protección de los derechos humanos, el Consejo Cantonal para la Protección de Derechos de Penipe (CCPDP) presentó oficialmente la agenda “Noviembre Libre de Violencia 2025”.

La presidenta del Consejo, Yolanda Barragán, explicó que la programación de este mes incluye una serie de actividades de sensibilización, talleres y espacios de diálogo que buscan concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir y denunciar los actos de violencia. “Queremos hacer de Penipe un cantón seguro, justo y equitativo, donde se respeten los derechos de todos y todas”, afirmó.
Como parte del lanzamiento, se llevó a cabo el taller de capacitación sobre atención y derivación adecuada de casos de violencia, dirigido a funcionarios del GAD Municipal. La jornada estuvo a cargo de Yesenia Díaz, técnica del Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional, quien destacó la necesidad de fortalecer las rutas de actuación institucional para garantizar una atención oportuna, humanizada y efectiva a las víctimas.
La capacitación permitió actualizar los conocimientos del personal municipal en temas como el manejo de casos, la coordinación interinstitucional y la aplicación de los protocolos establecidos en la normativa vigente. Según las autoridades, el objetivo es que los servidores públicos estén preparados para responder de manera adecuada frente a situaciones de vulneración de derechos, especialmente hacia mujeres, niñas, niños y grupos prioritarios. Con esta presentación, el Consejo Cantonal da inicio a las actividades conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que invita a la reflexión y al compromiso colectivo por la igualdad y la justicia social.










