UNACH anuncia oficialmente el Congreso Internacional de Educación Abierta y a Distancia 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

ACADEMIA

La Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) oficializó la presentación del Congreso Internacional de Educación Abierta y a Distancia 2025, un evento académico de gran relevancia que se desarrollará los próximos 24 y 25 de noviembre en modalidad híbrida presencial y virtual desde la ciudad de Riobamba. La rueda de prensa de lanzamiento tuvo lugar en el Sky Auditorium, con la presencia de las principales autoridades universitarias, medios de comunicación y representantes de la comunidad académica.

Autoridades de la Unach durante la rueda de prensa oficial del lanzamiento del Congreso Internacional de Educación Abierta y a Distancia 2025.

El Congreso, que se realiza en el marco del Trigésimo aniversario institucional, se consolida como un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias sobre los desafíos y oportunidades que plantea la educación abierta, la transformación digital y el acceso equitativo al conocimiento.

Durante el acto, Nadezhda Córdoba, coordinadora de Educación Abierta y a Distancia de la UNACH, presentó los ejes temáticos, objetivos y estructura académica del encuentro, destacando que este evento marca “Este congreso representa el compromiso institucional con la transformación educativa y la internacionalización del conocimiento. Queremos generar un espacio donde docentes, investigadores y estudiantes reflexionen sobre las prácticas actuales y proyecten nuevas formas de enseñanza-aprendizaje en entornos digitales”, expresó.

En torno a los ejes, se desarrollarán conferencias magistrales, paneles de expertos, mesas redondas y presentaciones de experiencias institucionales. Participarán ponentes de universidades nacionales e internacionales, el Congreso se llevará a cabo en modalidad híbrida dual, lo que permitirá la participación tanto presencial en el auditorio institucional como virtual a través de las plataformas oficiales de la universidad.

El proceso de registro para docentes, estudiantes e interesados se encuentra habilitado en la página web institucional de la UNACH y estará disponible hasta el 17 de noviembre, permitiendo el acceso a quienes deseen formar parte de esta experiencia académica internacional.

Uno de los anuncios más destacados de la jornada fue la presentación oficial de UNACH Online, la nueva marca educativa de la universidad que simboliza su avance hacia la educación digital integral. Este proyecto busca consolidar la oferta académica en línea, integrando recursos tecnológicos, entornos virtuales de aprendizaje, servicios digitales y mecanismos de acompañamiento permanente para estudiantes y docentes.

La Universidad Nacional de Chimborazo ha venido desarrollando en los últimos años una sólida estructura académica para la educación virtual, con carreras como Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Licenciatura en Finanzas y Negocios Digitales y Pedagogía del Currículo y Didáctica de la Educación Básica, que actualmente acogen a más de 300 estudiantes distribuidos en distintos semestres.

Finalmente, señaló que el objetivo fundamental del congreso es establecer un espacio de construcción colaborativa entre docentes, investigadores y estudiantes, donde se analicen las prácticas actuales de la educación en línea y se propongan estrategias para su mejora continua.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email