IDE y Estruktura impulsan la formación gerencial en ganadería

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

A pesar de que los sectores de la agricultura, ganadería y silvicultura fueron los de mayor crecimiento a nivel de las industrias (17,5%) en el primer trimestre de 2025 (BCE), la ganadería continúa por debajo de la producción internacional y del potencial real que tiene el Ecuador.

El programa, que empieza el 11 de noviembre de 2025, dura 5 meses con sesiones intensivas de 2 días al mes, basado en el Método del Caso.

De acuerdo con los datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) del INEC, el rendimiento promedio de una vaca en Ecuador varía significativamente según el nivel de tecnificación. En las zonas menos desarrolladas tecnológicamente, de manera particular en la Costa y la Amazonía, la producción diaria se sitúa entre 4 y 5 litros de leche por vaca. En la Sierra, donde existen mayores niveles de manejo y genética, los promedios ascienden de 7,7 a 7,9 litros por vaca/día. Solo en lugares altamente tecnificados se registran rendimientos que superan los 13 litros diarios por animal.

En contraste, los países líderes en producción lechera, como Estados Unidos, Nueva Zelanda y las principales naciones europeas, alcanzan promedios de 30 a 35 litros por vaca/día, reflejo de una gestión productiva e intensiva, basada en innovación genética, nutricional y tecnológica.

El escenario en la producción de carne bovina presenta una brecha similar: mientras un novillo ecuatoriano requiere hasta tres años para alcanzar el peso óptimo de faena, en mercados tecnificados ese mismo proceso se completa en aproximadamente 18 meses, gracias a una cadena productiva más eficiente y orientada a la competitividad internacional.

En este sentido, una de las principales razones para que Ecuador se encuentre debajo del estándar internacional es la falta de liderazgo profesional en el campo. Por tal motivo, pensando en el futuro del sector ganadero ecuatoriano, gracias a una iniciativa conjunta entre el IDE Business School y Estruktura, se presentó una nueva propuesta formativa que apunta a introducir aspectos de dirección y estrategia en el área: el Diplomado de Gerencia para Empresas del Sector Ganadero (PGEGAN), enfocado a formar un nuevo perfil de empresario y ejecutivo en el sector.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
El equipo de Tiago Nunes respondió con contundencia sin negociar su grandeza. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, el cuadro albo goleó 4-0 a Orense y volvió a meterse en la pelea por la cima del campeonato nacional, desplazando a Barcelona por diferencia de goles y con un partido menos en su haber, el conjunto quiteño impuso su ritmo.

Liga de Quito aplastó a Orense

LIGAPRO El equipo de Tiago Nunes respondió con contundencia sin negociar su grandeza. En el estadio Rodrigo Paz Delgado, el cuadro albo goleó 4-0 a