PATRIMONIO
El histórico Templo Andino Puñay, ubicado en el cantón Chunchi, provincia de Chimborazo, podría convertirse próximamente en Patrimonio Mundial de la Humanidad. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), que anunció el inicio del proceso de elaboración del expediente de nominación para su postulación ante la UNESCO.

El anuncio se realizó durante una reunión de trabajo entre el alcalde de Chunchi, Frantz Joseph, y Juan Carlos Baca, director zonal 3 del INPC, junto a un equipo técnico de la institución. En el encuentro también participaron representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Chunchi (GADMCH), de las direcciones de Planificación, Patrimonio, Avalúos y Catastros, así como de la Unidad de Turismo.
Según informó el INPC, los análisis preliminares señalan que el Templo Andino Puñay cumple al menos con dos de los criterios culturales y naturales exigidos por la UNESCO para ser considerado de Valor Universal Excepcional, requisito indispensable para obtener esta importante distinción.
Durante la jornada, las autoridades abordaron las acciones que impulsa el gobierno local para conservar y promover este sitio ancestral, considerado uno de los enclaves arqueológicos más emblemáticos de la serranía central. En ese contexto, se destacó el inicio del Plan de Manejo Integral e Intervención del Templo Andino Puñay, una herramienta técnica que orientará su conservación y gestión sostenible. El INPC destacó el compromiso del Municipio de Chunchi por fortalecer la protección del patrimonio cultural y respaldó la iniciativa que busca posicionar al Puñay como un referente histórico y espiritual del mundo andino, contribuyendo a su preservación para las futuras generaciones.










