CIUDAD
En una sesión marcada por desacuerdos y reclamos, el alcalde de Riobamba, John Vinueza, resolvió posponer el segundo debate de la ordenanza sustitutiva del Sistema de Estacionamiento Rotativo Ordenado y Tarifado (SEROT).

La decisión se tomó luego de que varios concejales expresaran observaciones sobre los cambios en el documento, mientras que los transportistas manifestaron su inconformidad mediante la figura de participación ciudadana conocida como la “silla vacía”.
El alcalde John Vinueza decidió aplazar el segundo debate de la ordenanza sustitutiva del sistema de estacionamiento rotativo, tras un tenso intercambio con concejales y representantes del sector del transporte.
El encuentro, desarrollado en el salón municipal con la presencia de los ediles, funcionarios y representantes del gremio del taxismo, dejó en evidencia la división de criterios dentro del Concejo. Desde el inicio de la sesión, la vicealcaldesa Maritza Díaz, acompañada por la concejala Nancy Santillán, propuso retirar el punto del orden del día, argumentando que aún no se contaban con los informes técnicos necesarios para un análisis completo del proyecto.
Pese a la solicitud, el tema fue tratado y generó un amplio debate entre los miembros del Cabildo. El alcalde Vinueza defendió el proceso de construcción del texto, señalando que se ha dado el tiempo suficiente para la revisión y modificación del documento. “Esta ordenanza ha sido trabajada, discutida y revisada en varias instancias; hemos buscado construir una propuesta técnica que permita un sistema de parqueo ordenado, eficiente y transparente”, afirmó.
Asimismo, el burgomaestre recalcó que el objetivo es mejorar el actual sistema del SEROT, que, según dijo, “no beneficia a nadie y requiere una actualización urgente”. Añadió que espera que el debate se retome con apertura y responsabilidad política para avanzar hacia una normativa que beneficie a la ciudadanía. La ordenanza, que busca establecer un nuevo modelo para la gestión del estacionamiento tarifado en Riobamba, seguirá en revisión hasta que se integren los informes técnicos y observaciones planteadas por los concejales. El tema podría volver al debate en las próximas sesiones del Concejo Municipal










