Concurso “Guano: Guaguas de Pan, tradición que nos une” celebró el sabor y la cultura

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

GUANO

Guano vivió una jornada llena de sabor, arte y tradición durante el concurso “Guano: Guaguas de Pan, tradición que nos une”, celebrado el domingo 2 de noviembre en la Plaza Roja del barrio El Rosario. El evento, organizado por Nátaly I, reina de Guano, en coordinación con la Dirección de Turismo, la Dirección de Desarrollo Social y Comunicación Social, reunió a panificadores, artistas y público en general en torno a una de las costumbres más representativas del Día de los Difuntos.

Panadería Don Aquilino, ganadora del primer lugar, junto a las autoridades locales y el jurado del concurso “Guano: Guaguas de Pan, tradición que nos une”.

El certamen, que premió la elaboración artesanal de guaguas de pan, contó con un jurado de lujo integrado por Inés Mariana Marín Parra, César Cabezas y Giovanny Haro Sosa, docentes de la Facultad de Salud Pública y de la Escuela de Gastronomía de la ESPOCH. Los expertos evaluaron criterios como tamaño, textura, estética, equilibrio en el dulzor, estructura de la miga, fidelidad simbólica y diseño cultural.

Tras una reñida competencia, el primer lugar fue para la Panadería Don Aquilino, que obtuvo 26,9 puntos sobre 30. El segundo lugar lo alcanzó la Panificadora Family Center con 24,9 puntos, mientras que el tercer puesto fue para la Panadería Dulce Creación, con 23,8 puntos.

El evento también ofreció un espacio artístico que deleitó al público con las presentaciones de Mauri Sevilla, Fausto Piedra de la Casa de la Cultura Núcleo de Guano y el gestor cultural Oswaldo Huilcapi, del grupo Danzarte.

Además, la jornada incluyó una variada oferta gastronómica y artesanal. Se destacaron las artesanías guaneñas, la entrega gratuita de 200 raciones de colada morada por parte de la reina de Guano, y productos innovadores como helados de colada morada y la tradicional “pacha papa”, un plato elaborado con papa chaucha, salsa de maní, chorizo, huevo frito y ensalada, presentado por los estudiantes de la carrera de Gastronomía de la ESPOCH, agrupados como Epic Bite (7mo. 1).

Las guaguas de pan, dulces elaborados con harina, levadura, mantequilla, azúcar y huevos, simbolizan la unión familiar y el recuerdo de los seres queridos. Acompañadas tradicionalmente de colada morada, esta costumbre ancestral continúa transmitiéndose de generación en generación, consolidándose como un símbolo del patrimonio cultural ecuatoriano.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email